Los triángulos de advertencia en carretera serán historia a partir del próximo 1 de enero de 2026. Para entonces será obligatorio llevar en nuestro coche la luz V16 con conexión a la DGT. Pero ojo, la DGT nos advierte que no valdrá cualquiera. Así que antes de tener un susto o una multa, Eduardo Valero, ingeniero de movilidad de la DGT, nos explica en un instructivo vídeo de Instagram cuáles son las adecuadas y cómo identificarlas.
Revisa bien la luz V16 antes de comprarla: podrías adquirir una que no te sirva para nada
Los triángulos de advertencia en carretera serán historia a partir del próximo 1 de enero de 2026. Para entonces será obligatorio llevar en nuestro coche la luz V16 con conexión a la DGT. Pero ojo, la DGT nos advierte que no valdrá cualquiera. Así que antes de tener un susto o una multa, Eduardo Valero, ingeniero de movilidad de la DGT, nos explica en un instructivo vídeo de Instagram cuáles son las adecuadas y cómo identificarlas.
Lo primero es recordar que, hoy por hoy, puedes usar hasta tres tipos de señalización: los triángulos, las luces V16 sin conexión y las conectadas. Pero, a partir del año que viene, eso se acabó. Así lo resume Valero en el vídeo: “Aunque actualmente convivan balizas con y sin conexión, a partir del 1 de enero de 2026, la conectividad de la V16 será obligatoria y la V16 conectada pasará a ser el único dispositivo de preseñalización de siniestro o avería legalmente válido”, nos confirma el ingeniero de movilidad de la DGT.
Y ya no habrá más moratorias. Así que, si vas a esperar al último momento para comprar una, ten en cuenta que puedes no ser el único y que por Navidad pueden estar agotadas o demorar algunas semanas hasta que te llegue alguna. Además, hay que tener cuidado con lo que se compra, pues no todas las que se venden están homologadas por la DGT.
¿Y cómo se puede saber si una V16 está homologada? Muy sencillo, todas tienen un certificado y se puede comprobar en la web de la DGT: “Si quieres asegurarte de que un modelo está certificado como V16 conectado y, por tanto, cumple todos los requisitos legales, puedes visitar el listado actualizado de marcas y modelos certificados de nuestra página web”, recomienda Valero. Es la única manera de que no te den gato por liebre.

La V16 se caracteriza por emitir “una luz de alta intensidad en 360º de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos”, asegura la DGT en su web. Es visible hasta un kilómetro y viene a sustituir a los triángulos, ya que para usarla ni siquiera tendremos que salir del vehículo, evitando así atropellos. Para ello, lo único que debemos hacer es activarla y colocarla en el techo del vehículo para señalizar que está inmovilizado. La DGT recomienda “llevarla en la guantera de nuestro vehículo”. Una vez activada, la V16 se conecta a la DGT 3.0 para emitir tu ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios conectados de tu situación.
Motor