¿Sabías que en realidad la berenjena es una fruta desde el punto de vista botánico? Se consume en la cocina como una verdura pero en realidad es una hortaliza de fruto porque se desarrolla a partir de la flor de la planta y contiene semillas. Pertenece a la familia de las solanáceas, al igual que los tomates y patatas, y es muy versátil, nutritiva y beneficiosa para la salud debido a su contenido de fibra, agua y antioxidantes, como la nasulina y el ácido clorogénico, que protegen contra el daño oxidativo. La berenjena es baja en calorías , contiene 92,2 gramos de agua por cada 100 gramos, y eso la convierte en un alimento extremadamente hidratante . Sus fibras, pectina y celulosa, estimulan eficazmente el tracto intestinal. Aporta 10 mg de calcio, 262 mg de potasio y 21 mg de fósforo. También aporta magnesio, cobre y vitaminas del grupo B. Algo que es importante tener en cuenta es que hay que cocinarla antes de consumirla porque en crudo contiene un alcaloide tóxico llamado solanina.Ingredientes Berenjena grande 1 Yogur griego 1 Anchoas 3 AOVE y sal Al gusto Cebollino picado Para decorar Escamas de pimentón Para decorarA la hora de escoger una berenjena en el mercado o en el supermercado, hay que asegurarse de que la piel sea lisa, suave, brillante y con el rabito verde. Se conserva bien durante 5 días en el cajón de las verduras de la nevera.Cómo preparar la berenjena con anchoas, paso a paso Se asa la berenjena Se coge una berenjena entera y sin pelar, se le hace un pequeño corte y se mete en el microondas a máxima potencia durante 10 minutos. Se deja enfriar ligeramente y se le quita la piel con un cuchillo, cuidando que no se desmorone Se prepara el emplatado Se echa un par de cucharadas de yogur griego en un plato, se extiende y sobre esa cama de yogur se coloca la berenjena Se da el toque final Se espolvorea la berenjena con pimienta recién molida, anacardos picados y tostados, escamas de pimentón, cebollino picado, sal y tres anchoas. Se acaba con un buen chorro de aceite de oliva por encimaNoticias relacionadas estandar No Tres recetas ligeras con tomate para tus cenas de verano Chef Bosquet estandar No Hummus de aguacate y alubias: así es el picoteo más sano del verano Chef BosquetAdemás, puedes seguir todas las recetas que a lo largo de los últimos años ha publicado el Chef Bosquet en ABC Bienestar aquí: recetas saludables del Chef Bosquet , comprar algunos de los libros del Chef Bosquet (el más reciente es ‘ Todos a la mesa ‘ con el que es posible aprender recetas fáciles, saludables y deliciosas) que aportan todo tipo de ideas culinarias originales y además seguir su cuenta de Instagram, @chefbosquet que ya es todo un referente no solo para los ‘foodies’ amateur sino para los más prestigiosos chefs.. ¿Sabías que en realidad la berenjena es una fruta desde el punto de vista botánico? Se consume en la cocina como una verdura pero en realidad es una hortaliza de fruto porque se desarrolla a partir de la flor de la planta y contiene semillas. Pertenece a la familia de las solanáceas, al igual que los tomates y patatas, y es muy versátil, nutritiva y beneficiosa para la salud debido a su contenido de fibra, agua y antioxidantes, como la nasulina y el ácido clorogénico, que protegen contra el daño oxidativo. La berenjena es baja en calorías , contiene 92,2 gramos de agua por cada 100 gramos, y eso la convierte en un alimento extremadamente hidratante . Sus fibras, pectina y celulosa, estimulan eficazmente el tracto intestinal. Aporta 10 mg de calcio, 262 mg de potasio y 21 mg de fósforo. También aporta magnesio, cobre y vitaminas del grupo B. Algo que es importante tener en cuenta es que hay que cocinarla antes de consumirla porque en crudo contiene un alcaloide tóxico llamado solanina.Ingredientes Berenjena grande 1 Yogur griego 1 Anchoas 3 AOVE y sal Al gusto Cebollino picado Para decorar Escamas de pimentón Para decorarA la hora de escoger una berenjena en el mercado o en el supermercado, hay que asegurarse de que la piel sea lisa, suave, brillante y con el rabito verde. Se conserva bien durante 5 días en el cajón de las verduras de la nevera.Cómo preparar la berenjena con anchoas, paso a paso Se asa la berenjena Se coge una berenjena entera y sin pelar, se le hace un pequeño corte y se mete en el microondas a máxima potencia durante 10 minutos. Se deja enfriar ligeramente y se le quita la piel con un cuchillo, cuidando que no se desmorone Se prepara el emplatado Se echa un par de cucharadas de yogur griego en un plato, se extiende y sobre esa cama de yogur se coloca la berenjena Se da el toque final Se espolvorea la berenjena con pimienta recién molida, anacardos picados y tostados, escamas de pimentón, cebollino picado, sal y tres anchoas. Se acaba con un buen chorro de aceite de oliva por encimaNoticias relacionadas estandar No Tres recetas ligeras con tomate para tus cenas de verano Chef Bosquet estandar No Hummus de aguacate y alubias: así es el picoteo más sano del verano Chef BosquetAdemás, puedes seguir todas las recetas que a lo largo de los últimos años ha publicado el Chef Bosquet en ABC Bienestar aquí: recetas saludables del Chef Bosquet , comprar algunos de los libros del Chef Bosquet (el más reciente es ‘ Todos a la mesa ‘ con el que es posible aprender recetas fáciles, saludables y deliciosas) que aportan todo tipo de ideas culinarias originales y además seguir su cuenta de Instagram, @chefbosquet que ya es todo un referente no solo para los ‘foodies’ amateur sino para los más prestigiosos chefs..
Roberto Bosquet, Chef Bosquet, explica paso a paso cómo preparar esta receta ligera y sabrosa, perfecta para un entrante o una cena ligera
¿Sabías que en realidad la berenjena es una fruta desde el punto de vista botánico? Se consume en la cocina como una verdura pero en realidad es una hortaliza de fruto porque se desarrolla a partir de la flor de la planta y contiene semillas. Pertenece a la familia de las solanáceas, al igual que los tomates y patatas, y es muy versátil, nutritiva y beneficiosa para la salud debido a su contenido de fibra, agua y antioxidantes, como la nasulina y el ácido clorogénico, que protegen contra el daño oxidativo.
La berenjena es baja en calorías, contiene 92,2 gramos de agua por cada 100 gramos, y eso la convierte en un alimento extremadamente hidratante. Sus fibras, pectina y celulosa, estimulan eficazmente el tracto intestinal. Aporta 10 mg de calcio, 262 mg de potasio y 21 mg de fósforo.
También aporta magnesio, cobre y vitaminas del grupo B. Algo que es importante tener en cuenta es que hay que cocinarla antes de consumirla porque en crudo contiene un alcaloide tóxico llamado solanina.
Ingredientes
-
Berenjena grande
1 -
Yogur griego
1 -
Anchoas
3 -
AOVE y sal
Al gusto -
Cebollino picado
Para decorar -
Escamas de pimentón
Para decorar
A la hora de escoger una berenjena en el mercado o en el supermercado, hay que asegurarse de que la piel sea lisa, suave, brillante y con el rabito verde. Se conserva bien durante 5 días en el cajón de las verduras de la nevera.
Se coge una berenjena entera y sin pelar, se le hace un pequeño corte y se mete en el microondas a máxima potencia durante 10 minutos. Se deja enfriar ligeramente y se le quita la piel con un cuchillo, cuidando que no se desmorone
Se echa un par de cucharadas de yogur griego en un plato, se extiende y sobre esa cama de yogur se coloca la berenjena
Se espolvorea la berenjena con pimienta recién molida, anacardos picados y tostados, escamas de pimentón, cebollino picado, sal y tres anchoas. Se acaba con un buen chorro de aceite de oliva por encima
Además, puedes seguir todas las recetas que a lo largo de los últimos años ha publicado el Chef Bosquet en ABC Bienestar aquí: recetas saludables del Chef Bosquet , comprar algunos de los libros del Chef Bosquet (el más reciente es ‘Todos a la mesa‘ con el que es posible aprender recetas fáciles, saludables y deliciosas) que aportan todo tipo de ideas culinarias originales y además seguir su cuenta de Instagram, @chefbosquet que ya es todo un referente no solo para los ‘foodies’ amateur sino para los más prestigiosos chefs.
.
RSS de noticias de bienestar