Estas son las autopistas de peaje más caras y más baratas de España: la diferencia llega hasta el 830 %

A veces no nos queda otro remedio que rascarnos el bolsillo para usar autopistas de peaje. Aunque resulten caras, estas vías rápidas suelen ser las más seguras y eficientes, y no siempre existe una alternativa gratuita que ofrezca las mismas condiciones y comodidades. Por lo tanto, muchos conductores optan por ellas buscando ahorrar tiempo y evitar riesgos, pese a que las tarifas pueden variar enormemente según la ruta.

Seguir leyendo…

 Un estudio de Automovilistas Europeos Asociados destaca un amplio abanico de tarifas en las 32 autopistas de peaje en nuestro país  

A veces no nos queda otro remedio que rascarnos el bolsillo para usar autopistas de peaje. Aunque resulten caras, estas vías rápidas suelen ser las más seguras y eficientes, y no siempre existe una alternativa gratuita que ofrezca las mismas condiciones y comodidades. Por lo tanto, muchos conductores optan por ellas buscando ahorrar tiempo y evitar riesgos, pese a que las tarifas pueden variar enormemente según la ruta.

Aunque la mayoría de las veces no tenemos en cuenta el importe del peaje al optar por una u otra carretera, las diferencias pueden ser muy dispares. Algunas autopistas aplican tarifas que superan ampliamente las de otras vías similares, lo que puede impactar considerablemente en el presupuesto de quienes viajan con frecuencia o en trayectos largos. Por eso, conocer cuáles son las autopistas más caras y las más baratas resulta fundamental para planificar mejor los desplazamientos y evitar sorpresas en el gasto.

El conductor de un turismo de acerca a la cabina de pago de un peaje
El conductor de un turismo de acerca a la cabina de pago de un peajeGetty Images

Según un informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), el precio que pagamos por utilizar autopistas de peaje en España varía mucho en función del territorio, la fecha, la hora y la forma de pago. El estudio destaca diferencias tarifarias de hasta un 830% entre la carretera de peaje más cara y la más barata.

Los Túneles de Arxanda, en Bilbao, y cuatro vías catalanas lideran el ranking de las carreteras más caras

Por ejemplo, en los Túneles de Artxanda, en Bilbao, se paga 0,50 euros por kilómetro en un trayecto de apenas tres kilómetros. En cambio, la autopista que conecta Puxeiros y Baiona, en Pontevedra, con 25,2 kilómetros de recorrido, cobra solo 0,06 euros por kilómetro, casi ocho veces menos.

Estas disparidades se repiten a lo largo de las 32 autopistas de peaje que existen en España, cuyos recorridos oscilan desde los 294 kilómetros de la AP-68 (Bilbao-Zaragoza) hasta los escasos tres kilómetros de los túneles de Artxanda.

El Túnel del Cadí tiene uno de los peajes más caros de España 
El Túnel del Cadí tiene uno de los peajes más caros de España Otras Fuentes

Entre las autopistas con peajes más caros, además de Artxanda, figuran el Túnel del Cadí (0,47 €/km), el Túnel de Vallvidrera (0,30 €/km), la autopista de San Cugat a Manresa (0,29 €/km) y la de Castelldefels a El Vendrell (0,23 €/km).

Algunas autopistas suben las tarifas en verano y otras son gratuitas de noche

Por el contrario, entre las más económicas están Puxeiros-Baiona, A Coruña-Carballo (0,07 €/km), Arrigorriaga-Santurtzi y la circunvalación de Alicante (0,10 €/km).

Además, en nueve autopistas los precios suben en hora punta, con tarifas que varían según el día, la hora y la temporada. Por ejemplo, circular entre las 23.00 y las 07.00 horas por la AP-71 (León-Astorga) puede costar casi tres veces menos que en las horas de mayor tráfico.

También se aplican recargos en temporada alta, como en la AP-7 entre Alicante y Cartagena, que encarece un 76,3% el peaje en verano y Semana Santa, o la AP-7 Málaga-Estepona, que aumenta su tarifa un 62,5%.

Por último, en algunas autopistas rescatadas por el Estado es posible ahorrar pagando con dispositivos electrónicos (Vía T) o circulando de noche (de 00:00 a 06:00), cuando el peaje es gratuito. Es el caso de las autopistas AP-7 (Cartagena-Vera), AP-7 (Circunvalación de Alicante), R-2 (Madrid-Guadalajara), R-3 (Madrid-Arganda), R-4 (Madrid-Toledo), R-5 (Madrid-Navalcarnero), M-12 (Aeropuerto de Barajas), AP-36 (Ocaña-La Roda) y AP-42 (Madrid-Toledo). 

La autopista radial R-3 Madrid-Arganda del Rey es gratuita en horario nocturno
La autopista radial R-3 Madrid-Arganda del Rey es gratuita en horario nocturnoOtras Fuentes

Lo mismo ocurre en la AP-8 (Arrigorriaga-Santurtzi) y en los Túneles de Artxanda. Estos últimos, a pesar de ser el peaje más caro de España en coste por kilómetro, permiten circular gratis durante la noche.

 Motor

Te Puede Interesar