Mazda presenta la versión 100% eléctrica de su modelo 6, la berlina de cinco puertas que supone la última incorporación a la gama de automóviles de 0 emisiones del fabricante japonés. Después de 23 años y tres generaciones, el Mazda6 abandona los motores de combustión para convertirse en el segundo modelo de la marca libre de emisiones. El nuevo 6e rompe con el modelo anterior, ya que no comparte ni diseño ni plataforma. Mantiene un gran espacio interior y la clásica estructura de gran berlina con maletero separado. Mide 4,92 metros de longitud, 1,89 metros de ancho y 1,48 metros de alto. Y su distancia entre ejes llega a los 2,89 metros para proporcionar una habitabilidad excelente.
Mazda presenta una berlina eléctrica de inspiración coupé con un diseño que fusiona tecnología, confort, espacio y calidad
Mazda presenta la versión 100% eléctrica de su modelo 6, la berlina de cinco puertas que supone la última incorporación a la gama de automóviles de 0 emisiones del fabricante japonés. Después de 23 años y tres generaciones, el Mazda6 abandona los motores de combustión para convertirse en el segundo modelo de la marca libre de emisiones. El nuevo 6e rompe con el modelo anterior, ya que no comparte ni diseño ni plataforma. Mantiene un gran espacio interior y la clásica estructura de gran berlina con maletero separado. Mide 4,92 metros de longitud, 1,89 metros de ancho y 1,48 metros de alto. Y su distancia entre ejes llega a los 2,89 metros para proporcionar una habitabilidad excelente.
El maletero tiene una capacidad de 466 litros, que se complementa con otro espacio delantero de 72 litros que la marca llama “frunk” (front trunk o maletero delantero) para guardar los cables de carga y además de equipaje de tamaño mediano. El nuevo Mazda fusiona una estilizada silueta de coupé con la versatilidad de un hatchback de cinco puertas. Es decir, su diseño fluido y elegante no impide que se convierta en un interesante y funcional automóvil, rival de vehículos como el Tesla Model 3 o el BYD Seal.

Mazda da una nueva dimensión al lenguaje de diseño Kodo, que significa alma del movimiento, y que cobra vida en este modelo eléctrico con un frontal iluminado, líneas que fluyen y detalles como la parrilla con efecto de alas o el deflector trasero activo. Todo está pensado para transmitir movimiento y energía, incluso cuando el coche está parado. Sus elementos más distintivos son el ala luminosa frontal, que no solo aporta una firma visual inconfundible, sino que también es capaz de indicar el estado de carga de la batería mediante una luz pulsátil, fusionando estética y funcionalidad. En la zaga, un alerón trasero activo se despliega automáticamente a partir de 90 km/h, optimizando la aerodinámica y reforzando su carácter deportivo. Detalles como la parrilla con efecto de alas clásica de Mazda o el logo de Mazda iluminado al abrir el vehículo hacen del Mazda6e un vehículo diseñado para emocionar desde el primer momento.
El Mazda6e incluye una aplicación para smartphone que amplía la experiencia del usuario más allá del vehículo para gestionar la carga o climatizar el coche a distancia
Otros componentes que adquieren protagonismo son el gran techo panorámico y la iluminación ambiental interior, con 64 colores de luz a elegir para una proyección difusa y matizada con interactuación funcional que le confieren un ambiente relajado, pero a la vez moderno y tecnificado.

Dos versiones 100% eléctricas
Mazda ofrece dos versiones de su berlina eléctrica. Una con autonomía estándar, batería de 68,8 kWh, 258 CV y 479 km de autonomía (homologación WLT). En esta versión la carga rápida pasa del 10 al 80% en 24 minutos (a 165 kW). La otra versión de autonomía extendida utiliza una batería de 80 kWh, con 245 CV y 552 km de autonomía (WLTP). En este caso, la carga pasa del 10 al 80% en 47 minutos (a 90 kW). Ambas versiones ofrecen tracción trasera, carga en corriente alterna trifásica (11 kW) y capacidad de remolque de hasta 1.500 kg. Asimismo, las dos opciones cuentan con 320 Nm de par motor, alcanzan una velocidad máxima de 175 km/h y su aceleración de 0 a 100 km/h es de 7,6 y 7,8 segundos, respectivamente. Y disponen de tres modos de conducción: Normal, Sport e Individual.
Paz en el interior
Mazda revoluciona el interior del 6e con dos grandes pantallas de gestión que anulan o suprimen los botones físicos casi por completo, a diferencia de otros modelos de la marca de Hiroshima que aún presentaban un planteamiento bastante clásico o analógico en relación con la competencia, con una distribución más convencional de los mandos y los botones. Ahora, el protagonismo es para sus dos pantallas, la de instrumentación de 10,2” y la central de 14,6”, complementadas por el dispositivo Head Up Display que proyecta datos relevantes en el parabrisa.
Como novedad en la marca, este modelo equipa con esta aplicación el Bluetooth Key Sharing, que permite compartir el acceso al vehículo con hasta tres usuarios
Esto implica que la totalidad de funciones se manejan de forma táctil a través de la pantalla principal, lo que comporta un giro radical en la estudiada ergonomía de los mandos de Mazda para pasar a confiar plenamente en un panel táctil de gestión unificada. También destaca el sistema de sonido Sony con 14 altavoces y subwoofers que ofrece una experiencia envolvente, incluso con altavoz exterior. Además, incorpora controles de voz en 9 idiomas que se activan diciendo “Hey Mazda” junto con controles gestuales, una primicia en Mazda.

Inspirado en la hospitalidad japonesa, el coche ofrece una experiencia de bienvenida única: al detectar la llave, despliega retrovisores y tiradores, desbloquea puertas y activa una coreografía luminosa en los faros y pilotos. El asiento del conductor se retrae 10 cm para facilitar la entrada y vuelve a su posición al sentarse. Esta misma secuencia se repite al salir del vehículo, reflejando el cuidado por los detalles y el bienestar del usuario.
Está disponible en 8 tonos exteriores metalizados, como el Soul Red Crystal, color insignia de la marca. La paleta se completa con Melting Copper, Aero Grey, Crystal White Pearl, Machine Grey, Polymetal Grey, Deep Crystal Blue y Jet Black
Incorpora, también, un avanzado sistema de navegación diseñado específicamente para las necesidades de un vehículo eléctrico. Este sistema no solo calcula rutas eficientes, sino que también anticipa cuándo será necesario recargar durante el trayecto y recomienda las estaciones de carga más estratégicas a lo largo del recorrido.

Además, Mazda lanza la nueva aplicación “Mazda Charging”, que proporciona a los conductores acceso a cientos de miles de puntos de carga públicos en toda Europa. La app ofrece información en tiempo real sobre la disponibilidad de los cargadores, sus niveles de potencia y sus precios, con total transparencia. Permite iniciar, detener y pagar los ciclos de carga directamente desde la aplicación, con soporte completo de idiomas y monedas, y varias opciones de pago sin necesidad de suscripción.
A la venta
El nuevo Mazda6e ha llegado a los concesionarios españoles este verano con un precio inicial que arranca en los 43.725 euros. Sin embargo, gracias a una campaña de lanzamiento especial, los primeros compradores podrán adquirirlo desde 38.815 euros, sin tener en cuenta los descuentos de hasta 7.000 euros del Plan Moves III; convirtiéndolo en una de las opciones más competitiva del mercado eléctrico europeo en términos de relación calidad-precio.

Por otro lado, el Mazda6e está disponible en dos niveles de equipamiento, Takumi y Takumi Plus, con una diferencia de 1.650 euros entre ellos, y ofrece además dos configuraciones de autonomía adaptadas a distintos tipos de usuario. La opción de batería de gran autonomía o autonomía extendida supone un sobrecoste de solo 1.600 euros respecto a la versión estándar. Con este abanico de posibilidades, Mazda responde a las necesidades reales del mercado español, manteniendo su compromiso con la calidad, la innovación y la accesibilidad.
Motor