Un festival belga cancela a la Filarmónica de Múnich por “la ambigüedad sobre la guerra” de su director de orquesta israelí

La participación de la Orquesta Filarmónica de Múnich en el Festival de Flandes, en Gante, el próximo 18 de septiembre, ha ­sido anulada porque la posición de su director de orquesta ­israelí, Lahav Shani, respecto a la ofensiva en Gaza no es juzgada suficientemente clara.

Seguir leyendo…

 El ministro alemán de Cultura califica la anulación de “vergüenza para Europa”  

La participación de la Orquesta Filarmónica de Múnich en el Festival de Flandes, en Gante, el próximo 18 de septiembre, ha ­sido anulada porque la posición de su director de orquesta ­israelí, Lahav Shani, respecto a la ofensiva en Gaza no es juzgada suficientemente clara.

La decisión, que ha suscitado una reacción furiosa de Berlín ­–el ministro de Cultura alemán, Wolfram Weimer, lo ha calificado de “vergüenza para Europa, bajo la cobertura de una pretendida crítica a Israel, es un boicot cultural”–, ha sido también criticada por el jefe de la diplomacia belga, Maxime Prévot. “Me parece excesivo. No hay que amalgamar la comunidad judía, los israelíes y la política de Benjamin Netanyahu, que una gran parte de la opinión pública israelí condena”, ha declarado el ministro.

“Hay términos para describir la discriminación hacia una persona en razón de su origen: racismo. Y en el caso de un judío, el antisemitismo”, ha reaccionado en las redes sociales la embajadora de Israel en Bélgica, Idit Rosenzweig-Abu.

La prestigiosa orquesta alemana debía actuar la próxima semana en Gante bajo la batuta del que será su futuro director, Lahav Shani, que tomará las riendas del conjunto en la temporada 2026/27 y que es actualmente director musical de la Orquesta Filarmónica de Israel. Por esa razón los organizadores del festival habrían deseado que tomara distancias de la acción del Gobierno israelí en Gaza “o no podemos tener suficiente claridad sobre su actitud respecto al régimen genocida de Tel Aviv”, anunciaron en la web del festival para justificar la anulación, que confirmaron ayer. La dirección del festival asegura que Shani ha rechazado “en varias ocasiones clarificar su posición” y mantiene “la ambigüedad sobre la guerra”. “Shani es un artista fantástico”, pero la orquesta que dirige todavía en Israel “se encuentra en una zona muy gris”, ha afirmado Jan Van den Bossche, director artístico del festival flamenco.

 Cultura

Te Puede Interesar