Emmanuel Macron muestra el músculo militar de Francia en el desfile del 14 de julio

Un total de 7.000 soldados, decenas de vehículos blindados y 65 aviones de guerra, con los cazas dejando la estela blanca, azul y roja en el cielo, participan en los fastos militares de la fiesta nacional Leer Un total de 7.000 soldados, decenas de vehículos blindados y 65 aviones de guerra, con los cazas dejando la estela blanca, azul y roja en el cielo, participan en los fastos militares de la fiesta nacional Leer  

Un día después de anunciar un «esfuerzo histórico» para rearmar Francia ante la amenaza de Rusia, el presidente Emmanuel Macron ha mostrado el músculo militar de su país en el desfile de la fiesta nacional del 14 de julio, encabezada por la Séptima Brigada Blindada de Tierra, en demostración de capacidad de operativa del ejército francés.

Más de 7.000 soldados, decenas de vehículos blindados y 65 aviones de guerra, con los cazas de la Patrulla de Francia dejando la estela blanca, azul y roja en el cielo, han participado en los fastos militares que han estado precedidos por las resonancias bélicas de los últimos días, incluida la alerta lanzada por el jefe de Estado Mayor, Thierry Burkhard: «La guerra ya está en Europa».

«Nunca desde 1945 la libertad de Europa ha estado tan amenazada», advirtió en su discurso del 13 de julio Emmanuel Macron, que anunció la apertura de un «diálogo estratégico» con los socios europeos sobre el papel que la disuasión nuclear francesa puede tener para proteger el continente.

Macron anunció el aumento en 6.500 millones de euros del presupuesto militar para los dos próximos años, con el objetivo de alcanzar los 67.400 millones de euros en el 2030 y al 3,5% del PIB en el 2035. «Defendamos nuestra libertad, y defendamos a los ejércitos que defienden nuestra libertad», proclamó el presidente francés, que rindió tributo a los soldados caídos con la ofrenda foral con la que arrancó la jornada.

El ex general Pabrowo Subianto, presidente de Indonesia, ha sido su invitado especial en los fastos de este año, con una participación simbólica de 451 efectivos las fuerzas armadas indonesias, el mayor contingente extranjero invitado hasta la fecha al tradicional desfile de los campos Elíseos.

A bordo de un camión militar VLRA, adaptado especialmente para la fiesta del 4 de julio, Macron ha pasado revista a las tropas, arropado por el gobernador militar de París, Loic Mizon, responsable de la organización del desfile. El séquito presidencial, precedido por la Guardia Republicana y hasta la Plaza de la Concordia, donde Macron ha sido recibido por su esposa Brigitte y por todos los invitados especiales.

A la misma hora del desfile militar, la Secretaría General de Defensa y Seguridad Nacional (SGDSN) ha hecho pública su nueva Revisión Estratégica Nacional (RNS), la hoja de ruta para evaluar las prioridades militares en los próximos años. La nueva RNS recuerda el compromiso de los aliados para allanar el «camino irreversible» de Kiev hacia la OTAN y recalca el papel de la Alianza en «la gestión de la amenaza rusa».

La nueva estrategia, la primera desde el arranque de la guerra de Ucrania en 2022, reconoce la necesidad de acelerar «la defensa operativa del territorio» y de preservar «la soberanía francesa y europea». En una referencia velada a la amenaza de Rusia, la RNS plantea la hipótesis de «una posible retroalimentación sobre el territorio nacional en el contexto de una guerra fuera del mismo».

El «rearme» anunciado por Emmanuel Macron, con el aumento significativo de los gastos militares, cuenta de entrada con el apoyo de los partidos de centro, derecha y extrema derecha en la Asamblea Nacional. Según un sondeo de Odoxa para ‘Le Figaro’, el 72% de los franceses están a favor de un aumento de los gastos militares y el 57% considera que Francia es «una potencia militar». El 55% de los encuestados tiene una visión positiva del ejército.

 Internacional // elmundo

Te Puede Interesar