5 scooters de 300 cc, la mejor cilindrada para combinar recorridos urbanos e interurbanos a un precio razonable

Si repasamos los catálogos de las principales marcas de scooter, de inmediato nos daremos cuenta de que la cilindrada de 300  tiene cada vez menos representantes y a todos los efectos está siendo poco a poco sustituida por modelos que van de 310 cc a los 350 cc, pero llena el mismo hueco del mercado.

Seguir leyendo…

 Cada vez menos hay menos alternativas de este cubicaje, que está siendo poco a poco sustituido por modelos que van de 310 cc a los 350 cc  

Si repasamos los catálogos de las principales marcas de scooter, de inmediato nos daremos cuenta de que la cilindrada de 300  tiene cada vez menos representantes y a todos los efectos está siendo poco a poco sustituida por modelos que van de 310 cc a los 350 cc, pero llena el mismo hueco del mercado.

En realidad, esto tiene más que ver con cuestiones técnicas -se necesitan unos cubicajes cada vez mayores para poder mantener las prestaciones ante unas normativas antipolución también cada vez más exigentes- que con la funcionalidad de estos motores en sí.

Se necesitan cubicajes cada vez mayores para mantener las prestaciones con unas normativas antipolución cada vez más exigentes

De hecho, los scooters de 300 cc siguen ofreciendo el mejor compromiso entre un buen rendimiento ciudadano -su hábitat natural- y la posibilidad de realizar cortas salidas interurbanas a buen ritmo para captar a un público que quiere dar el salto desde scooters más pequeños sin tener que asumir los costes de modelos de gama alta. Por eso conviene no olvidarlos al buscar compañero de aventuras urbanas, habida cuenta de que sus precios son también más ajustados.

Keeway Vieste 300: 3.850 euros

Keeway Vieste 300
Keeway Vieste 300

Desde que el Grupo Keeway fue adquirida por Qianjiang, a su vez propiedad del potentísimo Grupo Geely -máximo accionista de Volvo, Mercedes, Polestar o Aston Martin entre otros- sus marcas han subido enormemente el nivel de calidad y acabados de sus modelos sin renunciar a su vocación económica. Su propuesta para uso diario por ciudad es el Vieste 300, un scooter de tamaño compacto enfocado sobre todo en la agilidad gracias a su asiento a 770 mm y sólo 147 kg de peso.

Su propulsor es un monocilíndrico de refrigeración líquida y cuatro válvulas que rinde una potencia de 19 CV a 6.500 rpm. Buen ejemplo de esa mejora de equipamiento la tenemos en el sistema de llave inteligente, guantera delantera con toma USB, puños calefactables e iluminación full-LED. El hueco bajo el asiento es para un casco jet y una instrumentación que combina relojes analógicos y una pantalla digital que incluye testigo de baja presión de los neumáticos.

Lambretta X SR 300: 5.999 euros

Lambretta X SR 300
Lambretta X SR 300

Resucitada una de las marcas más icónicas del scooter clásico por el grupo belga Moteo, la nueva Lambretta ha encontrado su lugar combinando el diseño retro que retrotrae a la leyenda milanesa creada por Innocenti con la tecnología actual. Esta versión SR, con orientación más deportiva y mejor equipamiento -como la iluminación Full LED, sistema Keyless y una instrumentación mixta analógica/digital- se coloca claramente como una opción muy personal dentro del segmento. 

Va equipada con un motor monocilíndrico de origen SYM de 275 cc, refrigerado por líquido, que entrega 25 CV instalado en un chasis tubular de acero. En la parte ciclo encontramos también elementos tan “lambrettistas” como la suspensión delantera de doble brazo oscilante o el guardabarros fijo. Con un peso en orden de marcha que ronda los 174 kg, una altura de asiento de 790 mm y una distancia entre ejes de 1.370 mm, la X300 SR ofrece una posición de conducción cómoda y natural y unas llantas de 12 pulgadas claramente enfocadas a un uso mayoritariamente ciudadano.

Morbidelli SC 300: 3.690 euros

Morbidelli SC 300
Morbidelli SC 300

Regresamos a un producto del Grupo Keeway para mostrar el modelo que el fabricante presenta como scooter de bandera, pues recupera un nombre histórico como es el de Morbidelli con una gama separada e independiente que pretende ofrecer una línea más europea. El Morbidelli SC 300 es un GT compacto de diseño moderno y bien equipado, cuyo precio ajustado lo hace muy atractivo como primera opción para debutantes en la movilidad urbana. 

Su motor de 278 cc entrega 25 CV más que suficientes para el uso en ciudad y de cercanías que se le supone. Morbidelli ha instalado en su scooter interesantes detalles de equipamiento tales como llave de proximidad, instrumentación digital con pantalla TFT y conectividad smartphone, piñas retroiluminadas, puños calefactables e iluminación LED.

SYM Joymax Z 300: 4.599 euros

SYM Joymax Z 300
SYM Joymax Z 300

Hablar de SYM es hacerlo ya de una de las marcas referentes por fiabilidad y servicio post-venta. La marca presume de poseer la gama scooter más completa del mercado con un modelo para cada necesidad. El Joymax Z 300 es un scooter GT que hereda el concepto esencialmente práctico del CruiSym Alpha. 

El motor es un monocilíndrico de 278 cc, refrigerado por líquido, con 4 válvulas y homologado bajo la norma Euro 5+ con una potencia de 26 CV que lo sitúa como una opción solvente tanto para circular por ciudad como para trayectos medios por carretera. 

Uno de los puntos fuertes del Joymax Z 300 es su completa dotación tecnológica. Destaca su instrumentación digital TFT a color de 7 pulgadas, con modos de visualización personalizables y ajuste automático día/noche. A esto se suma la presencia de iluminación full LED, sistema de llave inteligente, control de tracción, parabrisas ajustable, asiento con respaldo integrado y un amplio compartimento bajo el asiento con capacidad para guardar dos cascos y tomas USB para carga de dispositivos. El Joymax Z 300 logra un buen compromiso entre tamaño y manejabilidad con un peso de 190 kg y una altura de asiento de 755 mm.

Yamaha X-Max 300: 6.499 euros

Yamaha X-Max 300
Yamaha X-Max 300

Poco podemos añadir que no se sepa ya al currículum del que es sin duda el Rey de la cilindrada. El X-Max del 2025 apuesta por la continuidad claramente exclusiva del modelo, pero con mejoras clave en eficiencia, conectividad y equipamiento. Mantiene su conocido motor monocilíndrico de 292 cc con refrigeración líquida e inyección electrónica, capaz de entregar 27,6 CV pero con modificaciones que se han centrado en la implementación de un nuevo sistema de escape con doble catalizador, desarrollado para cumplir con la normativa Euro5+ sin comprometer el rendimiento. 

Otra de las novedades más destacadas es la incorporación de una nueva instrumentación LCD de 4,3 pulgadas con conectividad mediante la app MyRide y la iluminación también ha sido actualizada con faros LED. El sistema de encendido sin llave, una toma USB-C y mejoras en la ergonomía completan un paquete muy orientado al usuario urbano que busca más deportividad.Yamaha también ofrece las variantes Tech MAX y Tech MAX+ que incluyen acabados superiores, asiento exclusivo, pantalla TFT a color, parabrisas eléctrico y otros detalles de gama alta.

 Motor

Te Puede Interesar