Vargas Llosa lidió con una enfermedad sin cura sus últimos cinco años de vida

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador de un sinfín de reconocimientos literarios, entre ellos el Nobel y el Cervantes, y también académico de la RAE, falleció el pasado 13 de marzo a los 89 años.

Seguir leyendo…

 Según ‘El País, el Nobel no quiso hacerlo público, pero su entorno más íntimo sí lo sabía  

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador de un sinfín de reconocimientos literarios, entre ellos el Nobel y el Cervantes, y también académico de la RAE, falleció el pasado 13 de marzo a los 89 años.

Autor de una extensa y valorada obra literaria, murió acompañado de su familia (Patricia Llosa, la madre de sus hijos, y estos, Álvaro, Gonzalo y Morgana) y sus restos ya fueron incinerados. Como el mismo pidió, su última despedida se produjo en la más estricta intimidad.

Lee tambiénXavi Ayén

Mario Vargas Llosa y su esposa Patricia paseando por el malecon de Lima Credit: Kim Manresa

Fue en el 2020 cuando recibió el triste diagnóstico

Tanto su Perú natal como todo el planeta han quedado huérfanos del que también se considera el último representante del boom latinoamericano y uno de los autores más populares por su activa vida social y política.

Lo que trascendió tras conocerse su muerte, y así lo publicó El País en su edición de este martes, es que el escritor había lidiado con una enfermedad sin cura sus últimos cinco años de vida. Según esta misma información, fue en verano del 2020 cuando Vargas Llosa recibió el triste diagnostico y no quiso hacerlo público, pero su entorno más íntimo lo sabía.

Lee también

Para comunicarlo a los suyos, el novelista decidió hacerlo por escrito en una carta dirigida a sus tres hijos. En esa misma misiva apuntó, también, que había tratamientos que podían retrasar el desenlace final. Finalmente, perdió la vida hace dos días a la edad de 89 años. 

 Cultura

Te Puede Interesar