Un grupo de profesionales destacados del ámbito cultural ha hecho público un manifiesto en el que piden a los partidos políticos, al Govern de la Generalitat y a las administraciones locales que se unan para impulsar un gran pacto nacional por la cultura en Catalunya “que garantice su autonomía respecto a la contingencia política y que permita reunir todas las energías disponibles en torno a objetivos nacionales compartidos”.
El documento firmado por siete profesionales aboga por defender el ámbito creativo y “garantizar su autonomía respecto a la contingencia política”
Un grupo de profesionales destacados del ámbito cultural ha hecho público un manifiesto en el que piden a los partidos políticos, al Govern de la Generalitat y a las administraciones locales que se unan para impulsar un gran pacto nacional por la cultura en Catalunya “que garantice su autonomía respecto a la contingencia política y que permita reunir todas las energías disponibles en torno a objetivos nacionales compartidos”.
El texto, firmado por Teresa Cabré, presidenta del Institut d’Estudis Catalans; Carles Duarte, poeta y lingüista; Jordi Font, director de la Fundación Ernest Lluch; Isona Passola, presidenta del Ateneu Barcelonès; Joan Subirats, catedrático y exministro; Marina Subirats, socióloga; y Joan Manuel Tresserras, exconseller de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat, alerta sobre el momento de transformación global que vive el mundo y la urgencia de encauzar estos cambios hacia una mayor libertad. Frente a las amenazas de nuevas formas de desigualdad, los firmantes subrayan el papel esencial que juega la cultura como herramienta de transformación social.
Carles DuartePoeta y lingüista
“Es más decisivo que nunca que las políticas culturales dejen de ser herramientas al servicio de intereses particulares para convertirse en herramientas al servicio del bien común. Y que se doten de la máxima eficiencia en el imperativo democrático de garantizar el acceso universal de toda la ciudadanía a la cultura y a la práctica cultural”, afirman en la declaración.
Los firmantes proponen que se alcance un acuerdo estratégico en el Parlament de Catalunya que garantice la continuidad de las políticas culturales más allá de los cambios de gobierno. También plantean la necesidad de una cooperación activa entre las distintas administraciones del país para fortalecer el sistema de equipamientos y servicios culturales.
“Somos personas de perfiles diversos y con trayectorias distintas. Y, sin embargo, hemos coincidido en considerar que este era un momento adecuado para expresar un anhelo y una voluntad que compartimos plenamente”, explicó Carles Duarte durante la presentación del manifiesto este lunes en la Sala Pompeu Fabra de l’ Ateneu Barcelonès. “Sin cultura no existimos, es imprescindible; debemos evitar convertirla en un arma de confrontación partidista”.
Lee también
Los profesionales hacen además un llamado a reconocer la diversidad cultural presente en la sociedad catalana y a garantizar de forma efectiva el acceso universal a la cultura como derecho ciudadano. “El pacto que proponemos se inspira en la tradición cultural europea, que defiende la autonomía de la cultura frente a las presiones políticas del día a día. Catalunya debe situarse en la primera línea del compromiso europeo por la cultura”, concluyen.
“La situación internacional y la situación europea, vinculada a Catalunya, se produce en un momento en el que hay un cambio sustancial en la gente y en los habitantes que la componen, una migración muy fuerte, y en un momento en el que la lengua y la cultura catalana quedan relegadas”, destacó Isona Passola desde el Ateneu Barcelonès.
Aunque los firmantes no se consideran más legitimados que otras personas para liderar esta propuesta, aseguran que el azar y la urgencia del momento los han llevado a tomar la iniciativa. “Nuestros nombres quieren ser exponentes de un amplio abanico de sensibilidades políticas que, estamos seguros, deben coincidir en la gestación de los acuerdos nacionales de cooperación cultural que exige el consenso social”.
Cultura