Tesla profundiza su caída de ventas en Europa

Tesla sigue perdiendo ventas de vehículos en Europa sin que la abrupta salida de Elon Musk del Gobierno de EEUU haya podido frenarlas. Las ventas de coches nuevos de Tesla en Europa cayeron un 40% en mayo con respecto al año anterior, a pesar de que las ventas de vehículos totalmente eléctricos en la región aumentaron un 27,2%. En el conjunto del año, las ventas de Tesla se han desplomado un 50%. 

Seguir leyendo…

 Las matriculaciones de coches en el Viejo Continente crecen en los cinco primeros meses un 1,6%  

Tesla sigue perdiendo ventas de vehículos en Europa sin que la abrupta salida de Elon Musk del Gobierno de EEUU haya podido frenarlas. Las ventas de coches nuevos de Tesla en Europa cayeron un 40% en mayo con respecto al año anterior, a pesar de que las ventas de vehículos totalmente eléctricos en la región aumentaron un 27,2%. En el conjunto del año, las ventas de Tesla se han desplomado un 50%. 

Las ventas totales de coches en Europa aumentaron un 1,9%, con el mayor crecimiento correspondiente a los híbridos enchufables y los coches propulsados por combustibles alternativos, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). Las ventas de vehículos impulsados por gasolina y diésel decrecieron más de un 20%. Entre los dos combustibles no alcanzan una cuota de mercado del 30% mientras que los vehículos eléctricos puros ya se quedan en el 15,4% y los híbridos superan el 35%.

Matriculaciones de coches en el mercado europeo en mayo
Matriculaciones de coches en el mercado europeo en mayo

Las ventas de Tesla en Europa llevan cinco meses consecutivos cayendo, promovido fundamentalmente por la falta de renovación de los modelos Model Y y Model 3, el hecho de que muchos clientes se estén pasando a vehículos eléctricos chinos por motivos económicos y en algunos casos, protestan contra las políticas del consejero delegado de Tesla, Elon Musk y su vinculación, ya extinta, con la Administración Trump 

La cuota de mercado europea de Tesla cayó a tan solo el 1,2% en mayo, frente al 1,8% del año anterior. El Model Y revisado pretende renovar la gama de modelos de la compañía, que está envejeciendo. Pero mientras Tesla pierde momentum, los fabricantes de automóviles tradicionales y sus rivales chinos lanzan vehículos eléctricos a un ritmo acelerado en medio de las tensiones comerciales. 

Así, según datos de la consultora específica JATO Dynamics, los fabricantes de automóviles chinos matricularon 65.808 unidades el mes pasado, lo que representa el 5,9 % de las ventas totales en la región. Esto significa que las marcas chinas de automóviles duplicaron con creces su cuota de mercado, frente al 2,9 % registrado en el mismo mes de 2024.

“A pesar de la imposición de aranceles por parte de la UE a los vehículos eléctricos chinos, sus marcas de automóviles siguen registrando un fuerte crecimiento en toda Europa”, comentó Felipe Muñoz, analista global de JATO Dynamics. “Este impulso se debe en parte a su decisión de impulsar sistemas de propulsión alternativos, como los híbridos enchufables y los híbridos completos, en la región”.

En los cinco primeros meses de 2025, las ventas de coches nuevos eléctricos de batería alcanzaron las 701.089 unidades, lo que supone el 15,4% de la cuota de mercado total de la UE, “lejos de lo que debería ser”, dice ACEA. Tres de los cuatro mayores mercados de la UE, que representan el 62% de todas las matriculaciones de coches eléctricos de batería, registraron aumentos: Alemania (+43,2%), Bélgica (+26,7%) y Países Bajos (+6,7%). Por el contrario, Francia registró un descenso del 7,1%.

Las cifras interanuales de mayo de 2025 también muestran que las matriculaciones de coches híbridos-eléctricos en la UE ascendieron a 1.601.090 unidades, impulsadas por el crecimiento en los cuatro mayores mercados: Francia (+38,3%), España (+34,9%), Italia (+13,8%) y Alemania (+12,1%). Los modelos híbridos eléctricos representan ya el 35,1% de la cuota total del mercado de la UE.

Las matriculaciones de coches eléctricos híbridos enchufables en mayo de 2025 alcanzaron las 375.182 unidades. Esta cifra se vio impulsada por el aumento del volumen en mercados clave como Alemania (+52,8%) y España (+66,6%). Como resultado, los coches eléctricos híbridos enchufables representan ahora el 8,2% del total de matriculaciones de coches en la UE, frente al 7,1% en mayo de 2024 YTD.

Además, la variación interanual en mayo de 2025 mostró un aumento del 25% para los coches eléctricos de batería y del 16% para los híbridos eléctricos, mientras que los eléctricos híbridos enchufables registraron su tercer mes consecutivo de fuerte crecimiento con un aumento del 46,9%.

 Economía

Te Puede Interesar