La segunda generación del Opel Grandland, que cuando salió tenía el nombre de Grandland X, es un SUV familiar de 4,45 metros de longitud. Cuando llegó a nuestro mercado a finales de 2024 lo hizo con versiones de tecnología híbrida ligera de 48 voltios (etiqueta ECO) y eléctrica 100% (etiqueta Cero). Ahora, la marca alemana presenta una nueva alternativa que lo hace especialmente atractivo por su eficiencia en términos energéticos: el Grandland Plug-in Hybrid.
Con etiqueta Cero de la DGT, es el buque insignia de la marca alemana y está disponible desde 39.850 euros
Ficha técnica
Opel Grandland Plug-in Hybrid GS
Motor: 4 cil. Gasolina + Eléctrico
Cilindrada: 1.598 cc
Potencia máxima: 195 CV
Cambio: Aut. 7 vel.
Tracción: Delantera
Aceleración 0-100 km/h: 7,8 segundos
Velocidad máxima: 220 km/h
Consumo combinado: 0,8 litros (WLTP)
Autonomía eléctrica: 87 km
Etiqueta DGT: 0
Largo/ancho/alto: 465/190/166 cm
Maletero: 550 litros
Peso: 1.971 kg
Garantía: 3 años
Precio: 43.490 euros
opel.es
La segunda generación del Opel Grandland, que cuando salió tenía el nombre de Grandland X, es un SUV familiar de 4,45 metros de longitud. Cuando llegó a nuestro mercado a finales de 2024 lo hizo con versiones de tecnología híbrida ligera de 48 voltios (etiqueta ECO) y eléctrica 100% (etiqueta Cero). Ahora, la marca alemana presenta una nueva alternativa que lo hace especialmente atractivo por su eficiencia en términos energéticos: el Grandland Plug-in Hybrid.
Recordemos que el nuevo Grandland, el modelo que ejerce de punta de lanza del fabricante alemán, comparte plataforma con automóviles del grupo Stellantis como el Peugeot 3008 o el 5008, y con su tamaño se convierte directamente en una interesante opción de coche para toda la familia. Asimismo, el maletero de 550 litros de capacidad puede llegar a los 1.641 litros abatiendo el respaldo de la banqueta trasera. Adicionalmente, en el interior hay diversos huecos y compartimentos para guardar pequeños objetos durante los viajes familiares. Y el conductor disfruta también de una posición elevada, con una excelente visibilidad.

El volante es una de las novedades del interior, de forma achatada en la parte superior e inferior, y con todas las funciones integradas para controlar el sistema de infoentretenimiento. El cuadro de instrumentación es digital de 10 pulgadas, mientras que la pantalla central del sistema de infoentretenimiento, con tecnología de inteligencia artificial, es apaisada de 16 pulgadas. El asiento del conductor está disponible con ventilación y función de masaje.
Estilo dinámico
El diseño deportivo del nuevo SUV alemán incluye el característico Opel Vizor 3D en la parte delantera y el logotipo Blitz (rayo) de la marca iluminado. Un estilo de aire futurista que convence por su dinamismo y proporciones. Se agradece la ausencia de elementos cromados y el trazo limpio de sus formas. Y se incluye en el equipamiento la iluminación Intelli-Lux HD con más de 50.000 elementos LED y la práctica Pixel Box en el interior, un compartimento cerrado con cristal translúcido iluminado para dejar objetos o cargar el smartphone por inducción.
Enchufable y agradable

Opel sigue apostando en serio por la electrificación de toda su gama y el nuevo Grandland Plug-in Hybrid es un ejemplo de ello. Buscando la eficiencia y el rendimiento, utiliza un motor 1.6 turbo de gasolina de 150 CV y otro eléctrico de 125 CV, con una potencia total de 195 CV. El sistema híbrido incluye una batería de 17,9 kWh que permite recorrer 87 km en modo totalmente eléctrico. Las prestaciones hablan muy bien del carácter dinámico que el coche puede brindar a su conductor: 220 km/h de velocidad punta y 7,8 segundos para alcanzar los 100 km/h. Además, monta un cambio automático de doble embrague, siete relaciones y levas en el volante. Práctico y eficaz.
En carretera, se agradece el espacio interior disponible para afrontar viajes largos. Las plazas delanteras, por ejemplo, son realmente cómodas, y con asientos concebidos para que los kilómetros pasen sin que la espalda se resienta. Y este SUV tiene también una forma de entregar la potencia muy agradable, suave y sin que notemos la transición entre el motor eléctrico y el de gasolina. Y con una suspensión de acertado compromiso entre confort y eficacia dinámica.
Lee también

El motor -y sus 190 CV- ofrece asimismo una buena respuesta en cualquier situación, pudiendo resolver con seguridad adelantamientos o incorporaciones a vías principales. Y si queremos disfrutar de su carácter dinámico, en tramos de curvas, la dirección proporciona un tacto muy solvente para que el coche vaya siempre por la trazada que el conductor decida.
Otro aspecto destacable es la buena insonorización de todo el habitáculo, lo que permite viajes relajados a todos los ocupantes. Y, especialmente en ciudad, la suavidad que proporciona el modo 100% eléctrico de 0 emisiones.

Muy interesante, como comentamos, resulta la posibilidad de recorrer cada día unos 60-70 km en modo 100% eléctrico. La cifra homologada es de 87 km, que no es difícil de alcanzar si circulamos por entornos urbanos y haciendo uso de la retención para recuperar energía.
Tecnológico
El Grandland PHEV incorpora sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero automático con Stop & Go, el reconocimiento extendido de señales de tráfico y la cámara Intelli-Vision de 360 grados. Además, como ya hemos apuntado, la innovadora iluminación Intelli-Lux HD que cuenta con más de 50.000 píxeles y que garantiza una visibilidad óptima en cualquier situación.

Y podremos llevar a cabo una recarga completa de la batería en unas 3 horas, en caso de disponer de un punto para enchufar de 7,4 kWh de potencia. El Opel Grandland PHEV está a la venta desde 39.850 euros con el acabado Edition. Y, como tope de gama, se sitúa la variante más equipada, de nombre GS, que cuesta 43.490 euros.
Motor