Nanopartículas contra las falsificaciones

Los protagonistas de la famosa serie La casa de papel tendrían mucho más complicado si tuvieran que lidiar con la tecnología desarrollada por la startup Distinkt: tintas de alta seguridad basadas en una patente de nanotecnología con partículas que cambian de forma dinámica su fluorescencia en presencia de luz infrarroja.

Seguir leyendo…

 Distinkt ha creado una tinta de alta seguridad y códigos QR más seguros a partir de una tecnología del ICN2, la UAB y el CSIC  

Los protagonistas de la famosa serie La casa de papel tendrían mucho más complicado si tuvieran que lidiar con la tecnología desarrollada por la startup Distinkt: tintas de alta seguridad basadas en una patente de nanotecnología con partículas que cambian de forma dinámica su fluorescencia en presencia de luz infrarroja.

La historia de Distinkt se remonta a los laboratorios de un centro de investigación. “Me doctoré en Ciencia de Materiales, y me especialicé en materiales cromogénicos, que son aquellos que cambian sus propiedades ópticas al ser expuestos a un estímulo externo como la luz o la temperatura”, explica Àlex Julià López. “Al finalizar el doctorado –continúa Julià López–, fue cuando me propusieron llevar al mercado esta tecnología patentada por el Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)”. La propuesta le llegó de parte de sus directores de tesis Claudio Roscini y Daniel Ruiz y del profesor de la UAB Jordi Hernando, quienes también forman parte del equipo fundador de Distinkt.

Uno de los usos de la tinta de alta seguridad de Distinkt es en la impresión de billetes

Para convertir la tecnología en un proyecto empresarial viable, Julià López se formó en la UPF Barcelona School of Management y en la escuela de negocios IESE. Fue en este último centro donde conoció a Luca Venza, profesor de esta escuela de negocios y el quinto de los fundadores. Julià López y Venza son quienes se ocupan del día a día de la startup junto a tres empleados.

El proyecto empresarial de Distinkt fue gestado durante la pandemia de la covid y se constituyó legalmente en empresa en el 2022. Ha contado con la ayuda de la aceleradora de empresas de Berkeley Skydeck. Hasta la fecha, la startup ha captado 800.000 euros en inversión, de los cuales 500.000 proceden de ayudas públicas, y 300.000, de financiación privada. En la actualidad, los emprendedores están intentando captar 500.000 euros más. Entre los inversores interesados destacan la red de ángeles inversoresEsade BAN.

De la tecnología de Distinkt surgen dos grandes soluciones: una tinta de alta seguridad para billetes y pasaportes y unos códigos QR inteligentes que, a diferencia de los actuales, no pueden ser pirateados y que permitirán proteger todos los productos físicos de la falsificación.

Julià López avanza que la tinta saldrá al mercado en los próximos meses, mientras que los códigos QR se harán esperar hasta el 2026. La empresa ya está en contacto con posibles clientes de todo el mundo al tener una clara vocación internacional.

 Economía

Te Puede Interesar