Muere el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a los 89 años

El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido este domingo a los 89 años en Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, sin que haya hecha pública la causa del fallecimiento.

Seguir leyendo…

 Sus familiares han anunciado que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública  

El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, ha fallecido este domingo a los 89 años en Lima, según ha informado su familia a través de un comunicado, sin que haya hecha pública la causa del fallecimiento.

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá”, han señalado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.

Sus familiares han anunciado que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública por su fallecimiento y han señalado que confían “en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos”. “Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, han agregado.

En 2023, el Nobel –el único que quedaba vivo en lengua española– confesó a La Vanguardia: “No viviré tanto para escribir otra novela, esta es la última”

Lee tambiénXavi Ayén

Mario Vargas Llosa, fotografiado en el 2019 en Madrid

Este diario también sacó a la luz recientemente un documento inédito: las opiniones que Gabriel García Márquez dejó escritas sobre la Historia de un deicidio, el ensayo sobre el colombiano que su entonces amigo había publicado en 1971 en Barral Editores. Tomó notas en bolígrafo azul al margen de un ejemplar, aunque, “a media lectura, se cansó y dejó de leer y de anotar”.

Con la muerte de Vargas Llosa desaparece el último representante del “boom” latinoamericano, el fenómeno literario surgido hace más de 60 años y del que precisamente el Premio Nobel nacido en Perú fue piedra angular. Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes fueron el núcleo central de este movimiento al que también se añadieron Jorge Edwards, Miguel Ángel Asturias o Juan Carlos Onetti.

Muchos de ellos vivían en Barcelona gracias a que los editores Carmen Balcells y Carlos Barral impulsaron la literatura de América Latina, que no eran tan conocida en España y en Europa. 

Un puñetazo motivado por los celos quebró de un plumazo la sólida amistad que unía a Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez y partió en dos el grupo de escritores.

 Cultura

Te Puede Interesar