Nueva ola de despidos en Microsoft. El gigante tecnológico de Estados Unidos ha anunciado el recorte de 9.000 empleos a nivel global, un movimiento que ha impactado de forma inmediata en el ecosistema digital de Barcelona.
King aplicará un ERE que afecta a 50 personas de la sede de la capital catalana, el 15% del total
Nueva ola de despidos en Microsoft. El gigante tecnológico de Estados Unidos ha anunciado el recorte de 9.000 empleos a nivel global, un movimiento que ha impactado de forma inmediata en el ecosistema digital de Barcelona.
Unos 50 profesionales que trabajan en el desarrollo del popular videojuego Candy Crush han conocido que vab a perder su empleo. King, la empresa creadora de esta saga tan conocida –que fue adquirida por el grupo Activision Blizzard, que a su vez fue absorbido por Microsoft– ha comunicado que aplicará un ERE para despedir el 15% de la plantilla, formada por unas 300 personas en Barcelona. Lo comentan a este diario fuentes conocedoras del proceso que prefieren no revelar su identidad.
A nivel global, el gigante tecnológico tiene previsto despedir a 9.000 personas
Es el segundo ERE en menos de un año que afecta a las oficinas de King de la capital catalana. El año pasado, Microsoft, a través de la división XBox, anunció otro recorte del 7% de la plantilla. Las causas, según estas fuentes, se encuentran en las sinergias operativas producidas a raíz de la fusión de Activision Blizzard y Microsoft hace dos años. A nivel global, XBox contempla unos 200 despidos dentro de King, que también tiene oficinas en ciudades como Estocolmo o Berlín. Según Bloomberg , esta cifra equivaldría al 10% del total.
Todos estos recortes se enmarcan en una oleada de despidos mucho mayor. Hoy, la empresa fundada por Bill Gates ha anunciado que unas 9.000 personas –de varias divisiones y ciudades del planeta– van a perder el empleo. Es el segundo recorte masivo que Microsoft ejecuta este año. En mayo, otros 6.000 profesionales fueron despedidos. En total, Microsoft emplea a unas 228.000 personas (según datos de finales de 2024), de forma que el gigante tecnológico habría reducido alrededor del 6% del total de su plantilla.
Microsoft, al igual que otras grandes tecnológicas, está inmersa en una transformación profunda a causa de la inteligencia artificial. Ha invertido miles de millones en sus sistemas de IA y ahora, ha prometido a los inversores que recortará costes para ser más eficiente. Lo apunta la analista Anurag Rana, de Bloomberg Intelligence: “los despidos podrían ayudar a compensar el aumento del gasto asociado con el desarrollo de la infraestructura de IA. También podrían reflejar un mayor impulso del uso interno de herramientas de IA”, señala.
Economía