Los Mossos d’Esquadra han denunciado penalmente al conductor de un turismo por conducción temeraria tras protagonizar una maniobra intencionada que puso en riesgo a los ocupantes de dos autobuses de línea. Los hechos ocurrieron en la B-23, a la altura de Esplugues de Llobregat (Barcelona), y han salido a la luz a raíz de un vídeo que se ha hecho viral en redes sociales.
El hombre que conducía el turismo se enfrenta a penas de prisión al poner en peligro la vida o integridad de otras personas
Los Mossos d’Esquadra han denunciado penalmente al conductor de un turismo por conducción temeraria tras protagonizar una maniobra intencionada que puso en riesgo a los ocupantes de dos autobuses de línea. Los hechos ocurrieron en la B-23, a la altura de Esplugues de Llobregat (Barcelona), y han salido a la luz a raíz de un vídeo que se ha hecho viral en redes sociales.
En las imágenes, compartidas también por la policía catalana, se ve cómo el conductor se coloca delante de los dos autobuses, reduce bruscamente la velocidad y les obliga a frenar en seco, dificultando su avance. Según informan los Mossos, la maniobra fue voluntaria y se produjo en una zona de la autovía con varios carriles, lo que otros conductores aprovecharon para adelantar por la derecha, como puede apreciarse en las imágenes del vídeo.
El hombre ha sido denunciado por un delito contra la seguridad vial, una infracción que, en casos de conducción temeraria, puede conllevar penas de prisión. Así lo estipula el Código Penal en su artículo 380, que castigan a quienes conducen un vehículo con temeridad manifiesta y ponen en peligro la vida o integridad de otras personas.
La temeraria maniobra del conductor del coche fue grabada en vídeo por una persona que viajaba en uno de los autobuses
El artículo recoge que, para que se considere conducción temeraria, es necesario que el conductor ponga en peligro concreto la vida o integridad física de otros, lo que se entiende como un acto de temeridad manifiesta. En su tipo básico, el delito se castiga con penas de prisión de seis meses a dos años y la retirada del carnet de conducir entre uno y seis años.

Getty Images/iStockphoto
En situaciones agravadas, cuando se demuestra un manifiesto desprecio por la vida de los demás, la pena puede aumentar. La condena va de dos a cinco años de prisión, además de una multa y suspensión del carnet por un periodo más largo.
Algunas opiniones vertidas en las redes sociales cuestionan que el autobús circulara por el tercer carril de la autovía
La temeraria maniobra protagonizada por el conductor ha generado un buen número de comentarios en X. Algunos usuarios han expresado su preocupación por el elevado riesgo que supone este tipo de comportamiento en la vía pública, pero la mayoría, en lugar de censurar la acción del conductor del turismo, han cuestionado la circulación del autobús por el tercer carril y su velocidad.
“¿Qué hace un autobús por el tercer carril?”, ”¿El bus no tiene que ir por la derecha”, se preguntan algunos usuarios. Otro, invita los Mossos que se pasen por la C-32 a la altura de Mataró sobre las seis de la tarde para comprobar ‘in situ’ cómo circulan los autobuses por la autopista. “La acción del coche no es justificable, pero la de los buses tampoco…”, puntualiza.
Lee también
Aunque no hay constancia de que el autobús circulara a mayor velocidad de la permitida, algunos comentarios al tuit publicado por los Mossos apuntan que “quizás también tendríais que controlar a estos mismos autobuses que no siempre respetan el límite de velocidad en la B-23”. No es la única opinión que apunta en ese sentido. “Para saber el contexto… ¿A qué velocidad iban los buses?”, cuestiona otro usuario.
Motor