Hace quince años, el día de Sant Jordi, el municipio de Vic inauguraba L’Atlàntida, el centro de artes escénicas que ha transformado el panorama cultural de la comarca de Osona. El próximo 23 de abril, Sant Jordi, el centro celebrará su aniversario con una programación especial que se abrirá con el musical participativo Deixa’t estar de romanços , de Arnau Tordera I, y culminará con dos obras dedicadas a Jacint Verdaguer, en el 180º aniversario de su nacimiento.
El centro de artes escénicas presenta una programación especial que incluye visitas guiadas, actividades y conciertos gratuitos, entre los que destacan dos tributos a la obra del poeta catalán
Hace quince años, el día de Sant Jordi, el municipio de Vic inauguraba L’Atlàntida, el centro de artes escénicas que ha transformado el panorama cultural de la comarca de Osona. El próximo 23 de abril, Sant Jordi, el centro celebrará su aniversario con una programación especial que se abrirá con el musical participativo Deixa’t estar de romanços , de Arnau Tordera I, y culminará con dos obras dedicadas a Jacint Verdaguer, en el 180º aniversario de su nacimiento.
Los que estau amb lo front núvol, los que teniu lo cor trist , una producción de Roger Vila, con textos de Verdaguer y dirección musical de Jordi Domènech, se estrenará el 16 de mayo. Esta obra, a medio camino entre el teatro de texto y el musical experimental, ofrece una mirada íntima sobre la figura del escritor catalán y las contradicciones de la existencia humana. Cuenta con las actuaciones de Pau Vinyals, Aina Sánchez, Ferran Frauca y el Leos Quartet. El homenaje se completará el 18 de mayo con la cantata participativa El poeta del bosc , con música de Josep Baucells, texto de Núria Albó y dirección de Sebastià Bardolet.

Laura Busquets / ACN
En el ámbito musical, el 25 de abril se celebrará un Espai Concert gratuito en la Sala Joaquim Maideu con las actuaciones de Dan Peralbo i el Comboi y DJ Dolça van Leeuwen. El 26 y 27 de abril, se podrán disfrutar tres funciones del musical Cop de Rock , un homenaje al rock catalán de los años 90.
Para el público familiar, el 27 de abril se presentará el espectáculo de títeres Núvol, Núvol de la compañía Perifèria Teatre.
Como parte del compromiso de L’Atlàntida con la creación artística, destaca Assalt al Teatre , una propuesta de la compañía Mambo Project, que permitirá a los alumnos de sexto de primaria explorar los rincones ocultos del equipamiento. El 30 de abril, Escenari Secret ofrecerá actuaciones sorpresa en espacios inusuales, culminando con un diálogo entre los artistas y los asistentes.
Concebido como un punto de encuentro entre la cultura, la educación y la ciudadanía, el edificio destaca por su diseño vanguardista, basado en triángulos irregulares que rompen con la geometría clásica. El complejo cultural acoge bajo una misma cubierta tres grandes espacios: un teatro con capacidad para 800 personas, un auditorio modular que puede albergar entre 275 y 380 localidades y una escuela de música, elementos que funcionan de manera complementaria para dar cabida a todo tipo de propuestas artísticas y educativas.
Cultura