En Semana Santa, muchas personas aprovechan los días de fiesta o las vacaciones en las escuelas para realizar una escapada en coche. Algunos se marchan a la montaña a despedirse de la temporada de esquí, mientras otros buscan la posibilidad de disfrutar del primer baño del año. Sea cual sea su destino, la operación salida hará crecer el volumen del tráfico en las carreteras y, esto, puede aumentar el riesgo de accidentes.
Los trayectos por carretera aumentarán con motivo de las vacaciones de Semana Santa y la DGT pide a los conductores que extremen las precauciones para evitar accidentes
En Semana Santa, muchas personas aprovechan los días de fiesta o las vacaciones en las escuelas para realizar una escapada en coche. Algunos se marchan a la montaña a despedirse de la temporada de esquí, mientras otros buscan la posibilidad de disfrutar del primer baño del año. Sea cual sea su destino, la operación salida hará crecer el volumen del tráfico en las carreteras y, esto, puede aumentar el riesgo de accidentes.
En Catalunya, el Servei Català de Trànsit (SCT) informa que entre este jueves por la mañana y el viernes al mediodía saldrán del área metropolitana de Barcelona más de 500.000 vehículos.
La Dirección General de Tráfico (DGT) pide a los conductores que realicen trayectos por carretera durante los próximos días que extremen las precauciones para evitar sustos o tragedias. La mayoría de personas que se ponen al volante de un vehículo creen que los principales peligros cuando conducen les provocan las drogas o el alcohol, pero no son conscientes del riesgo que supone una distracción, por muy pequeña que sea.
Las distracciones, una de las principales causas de accidentes
Según la DGT, las distracciones al volante son la causa de más del 30% de accidentes, siendo una de ellas el uso del teléfono móvil. Bajar la vista de la carretera para llamar a alguien o contestar una llamada, para leer el WhatsApp que acabamos de recibir o consultar el GPS es una de las conductas más peligrosas y aumenta considerablemente las posibilidades de tener un accidente. La DGT utiliza un ejemplo muy sencillo. Si se marca un número en el móvil mientras se conduce a una velocidad de 100 kilómetros por hora, se recorren 140 metros antes de levantar la vista y poder pulsar el freno. Se habrá recorrido unos 155 metros antes de conseguir frenar totalmente.
Lee tambiénEuropa Press

El consejo para evitar la distracción
La frase de que utilizar el móvil mientras se conduce pone en peligro al conductor que lo hace y al resto, no nos viene de nuevo. De hecho, se considera una infracción grave en España y puede suponer una multa de 200 euros y perder seis puntos del carné de conducir.
Por todo ello y al inicio de la operación salida de Semana Santa, la DGT ha compartido un mensaje y un consejo en las redes sociales para reducir el peligro: “Las distracciones al volante matan, y el móvil es el origen de muchas de ellas”. Por eso, el organismo recomienda que, durante el trayecto, los conductores guarden los teléfonos en la guantera para evitar la tentación de utilizarlo mientras se conduce: “Mira adelante y no te conviertas en otra estadística”.
Este artículo fue publicado originalmente en RAC1.
Motor