La banda de rock Europe, Rosario y Umberto Tozzi actuarán en el festival de la Porta Ferrada

La mítica banda sueca Europe dará el próximo 12 de julio el pistoletazo de salida de una nueva edición del Festival de la Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols, considerado el certamen decano del verano en Catalunya, que este año llega a su 63ª edición.

Seguir leyendo…

 Brad Mehldau, uno de los pianistas de referencia en el mundo del jazz, ofrecerá en Sant Feliu de Guíxols uno de los tres conciertos de su gira europea  

La mítica banda sueca Europe dará el próximo 12 de julio el pistoletazo de salida de una nueva edición del Festival de la Porta Ferrada de Sant Feliu de Guíxols, considerado el certamen decano del verano en Catalunya, que este año llega a su 63ª edición.

La programación, que se ha presentado hoy en el Ayuntamiento, contempla una veintena de actuaciones musicales de distintos géneros: desde el rock al pop pasando por el jazz o la música clásica. 

La bailarina Sara Baras, Fangoria, La Casa Azul, Los Secretos, Ducan Dhu o la banda tributo a Queen, God Save The Queen también desfilarán por el festival

Una diversidad de estilos que es una de las marcas de la casa del certamen, según ha recordado esta mañana el director artístico del festival, Albert Mallol. “Es un festival diverso, es uno de los sellos del ADN de este festival”, ha dicho. 

El otro es el precio asequible para la mayoría de bolsillos, con entradas con un precio medio de 39 euros, según ha explicado Tito Ramoneda, de The Project, la empresa organizadora el festival en los últimos once años. Este será el último del actual contrato, aunque la empresa tiene previsto volverse a presentar a la licitación. 

Albert MallolDirector artístico

Entre los nombres de esta edición que se alargará hasta el 20 de agosto, destaca el de la incombustible Rosario, una vieja conocida de Sant Feliu de Guíxols; el del cantautor argentino Andrés Calamaro o el del cantante y compositor italiano Umberto Tozzi, autor entre otros de grandes éxitos internacionales como Tu Ti amo

La bailarina Sara Baras, el cantautor y bailaor Miguel Poveda, la banda tributo a Queen, God Save The Queen;  Els pets o el pianista francés Sofiane Pamart son otros de los nombres propios de una edición, que según ha resaltado hoy Tito Ramoneda, de The Project, la empresa que organiza el festival, no está todavía cerrada y podría incorporar en las próximas semanas nuevos nombres.

Horizontal
Fotografía promocional de Els Pets (Lluís Gavaldà, Falin Cáceres i Joan Reig) con motivo del 40 aniversario del grupo y la gira ‘Cantant les quaranta’
REDACCIÓN / Terceros

El cantautor, compositor y músico valenciano Álvaro Lafuente, conocido artísticamente como Guitarricadelafuente, que mezcla varios géneros musicales como el indie, la rumba, el folk y flamenco y Ginestà, el grupo formado por los hermanos Júlia y Pau Serrasolas, también sonarán en esta edición, que ha puesto a la venta 37.000 entradas. 

En el campo del jazz, destacan las actuaciones del que está considerado el pianista de referencia de este género, el norteamericano Brad Mehldau, que actuará en formato trío, en uno de los tres conciertos que tiene programados en el marco de su gira europea. 

Sant Feliu de Guíxols será la única parada en Catalunya para elcompositor de jazz estadounidense Kurt Elling

Sant Feliu de Guíxols será la única parada en Catalunya para  el también compositor de jazz estadounidense Kurt Elling que se ha unido a la banda The Yellowjackets para ofrecer un “espectáculo único” el 25 de julio. 

El certamen mantiene en esta edición los conciertos dobles, que en los últimos años es otra de las marcas de la casa del Porta Ferrada. Por una parte, el pop rock de la banda Los Secretos y Ducan Dhu; por otra el pop más eléctrico bailable de Fangoria y el indie pop de la Casa Azul y en el campo del flamenco y pop, el concierto que protagonizarán Antoñito Molina y María Peláe.

La iglesia del monasterio será escenario de dos conciertos especiales dedicados al compositor Juli Garreta, del que este año se conmemora el centenario de su muerte

Coinicidiendo con el 150 aniversario del nacimiento del compositor Juli Garreta, y el centenario de su muerte, el festival quiere rendir tributo a uno de sus personajes ilustres. Lo hará con dos conciertos en la iglesia del monasterio. 

En ese mismo escenario actuará también el violonchelista húngaro Miklós Perényi que, tras el éxito de la última edición del festival con tres suites de Bach, este año completará la serie integral. 

El festival cuenta con un presupuesto de 1’8 millones de euros, de los que el 37% lo aportan las instituciones públicas y patrocinadores privados

El festival cuenta con un presupuesto de 1’8 millones de euros, de los que un 63% están cubiertos por el público. El resto lo aportan instituciones públicas (Ayuntamiento, Diputación, Generalitat y el Ministerio de Cultura) y patrocinadores privados. 

El certamen tendrá como escenarios el Espai Port, el Guíxols Arena, que contará con un nuevo aparcamiento para unos 400 vehículos, y la iglesia del monasterio. El alcalde de Sant Feliu de Guíxols, Carles Motas, ha destacado el “compromiso” de la ciudad con el festival.

 Cultura

Te Puede Interesar