Llámenle reboot , refundación, remake encubierto o calamar a la romana, lo que quieran. Lo importante no es la etiqueta, sino el hecho de que este nuevo cromo jurásico, el séptimo, está concebido por dos tipos que saben lo que es el cine de entretenimiento y, primordialmente, lo que son los géneros cinematográficos con pedigrí. Uno es el guionista, David Koepp, que ya firmó hace más de treinta años, con Michael Crichton, el guion de Parque Jurásico , y ha escrito apreciables textos de otras películas de Spielberg, de De Palma, Soderbergh o Fincher. El otro es Gareth Edwards, quien, con solo cuatro largometrajes precedentes a sus espaldas, ha demostrado un domino, ya que no magistral, sí por lo menos notable del cine fantástico.
Los críticos de ‘La Vanguardia’ analizan también ‘Black Dog’, ‘Capitolio vs. Capitolio’, ‘Breve historia de una familia’, ‘Diamantini’, ‘Una cena… y lo que surja’ y ‘Detective Conan: One-eyed Flashback’ Llámenle reboot , refundación, remake encubierto o calamar a la romana, lo que quieran. Lo importante no es la etiqueta, sino el hecho de que este nuevo cromo jurásico, el séptimo, está concebido por dos tipos que saben lo que es el cine de entretenimiento y, primordialmente, lo que son los géneros cinematográficos con pedigrí. Uno es el guionista, David Koepp, que ya firmó hace más de treinta años, con Michael Crichton, el guion de Parque Jurásico , y ha escrito apreciables textos de otras películas de Spielberg, de De Palma, Soderbergh o Fincher. El otro es Gareth Edwards, quien, con solo cuatro largometrajes precedentes a sus espaldas, ha demostrado un domino, ya que no magistral, sí por lo menos notable del cine fantástico.
Cultura