Jim Farley pasó a ser CEO de Ford en 2020, en plena pandemia. Desde entonces, el empresario estadounidense ha hecho todo lo posible por volver a colocar a su marca de vehículos en líderes de venta.
El empresario estadounidense explicó el gran acierto del país asiático con sus coches nuevos y qué futuro visualiza
Jim Farley pasó a ser CEO de Ford en 2020, en plena pandemia. Desde entonces, el empresario estadounidense ha hecho todo lo posible por volver a colocar a su marca de vehículos en líderes de venta.
No obstante, esto no es tarea fácil y en una de sus últimas apariciones públicas ha explicado el motivo principal y cómo visualiza el futuro del motor. Un escenario donde China juega, y jugará, un papel clave.
“Es la cosa más humillante que he visto. El 70% de los coches eléctricos del mundo se fabrican en China. Su tecnología y calidad es muy superior. Huawei y Xiaomi están presentes en todos los coches”, explica Jim Farley sobre el avance de los vehículos eléctricos en China.
“Google y Apple decidieron no entrar en el negocio de los coches eléctricos”
“Toda tu vida digital se refleja en el coche: tienes un compañero con inteligencia artificial con el que puedes hablar, todo el pago automático ya está ahí, puedes comprar entradas de cine, el coche tiene reconocimiento facial, así que sabe quién está en qué asiento y qué contenido te gusta…”, detalla.
Además, el CEO de Ford no dudó en señalar la razón por la que Europa o América no compiten con China. “Google y Apple decidieron no entrar en el negocio de los coches eléctricos. El coste y la calidad de sus vehículos son muy superiores a los que veo en Occidente. Estamos en una competencia global con China, no se trata solo de vehículos eléctricos, y si perdemos, no tendremos un futuro en Ford”, afirma.
Motor