Harley-Davidson, víctima del pulso entre Donald Trump y la UE: esto es lo que pasará con sus motos en Europa a partir del 1 de abril

Donald Trump ha arrancado con fuerza su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. Desde su proclamación, el 20 de enero, en un acto en el Capitolio donde volvió a subirse a ‘La Bestia’, su coche oficial, ha mantenido una serie de políticas y decisiones que están marcando su administración. Entre ellas, destaca la subida de los aranceles a productos europeos, a lo que la Unión Europea ha respondido con la intención de imponer sus propios impuestos en represalia.

Seguir leyendo…

 El próximo mes entrarán en vigor en Europa los aranceles que Bruselas aplicará a las importaciones de EEUU en respuesta a las medidas proteccionistas del presidente norteamericano  

Donald Trump ha arrancado con fuerza su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. Desde su proclamación, el 20 de enero, en un acto en el Capitolio donde volvió a subirse a ‘La Bestia’, su coche oficial, ha mantenido una serie de políticas y decisiones que están marcando su administración. Entre ellas, destaca la subida de los aranceles a productos europeos, a lo que la Unión Europea ha respondido con la intención de imponer sus propios impuestos en represalia.

A partir del próximo 1 de abril está previsto que entre en vigor un paquete de medidas por parte de la Unión Europea, que incluye aranceles sobre productos estadounidenses valorados en 26.000 millones de euros. Uno de los productos que se verán afectados por la subida de los aranceles son las motocicletas Harley-Davidson.

Horizontal
Harley-Davidson es una de las marcas más icónicas de la cultura estadounidense 
Getty

Se trata de una de las marcas más icónicas de Estados Unidos, junto con otras como Levi’s o el bourbon de Kentucky, que también podrían sufrir las consecuencias de esta disputa comercial. Por ahora, no ha trascendido el porcentaje exacto que se aplicará a las motocicletas, aunque es importante señalar que, desde el miércoles, Estados Unidos ha impuesto un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Europa.

A pesar de la inminente entrada en vigor de las nuevas medidas arancelarias de la UE, Harley-Davidson España aún desconoce cómo afectarán estos nuevos aranceles a las motos que se comercializan en Europa. Desde Espacio Harley-Davidson Barcelona, han manifestado a Moveo que no tienen información sobre el porcentaje de aumento ni sobre si este ajuste impactará directamente en el precio que pagará el consumidor o si será absorbido por la marca. “Estamos a la expectativa”, admite su gerente.

Street Glide
El diseño de las motos de la marca americana no deja a nadie indiferente
Harley-Davidson

El caso de Harley-Davidson es especialmente peculiar debido a su simbolismo y estatus icónico en la cultura estadounidense. Pero es que, además, la marca originaria de Milwaukee ha atravesado un momento económico complejo. En 2024, la compañía sufrió grandes pérdidas, registrando una caída del 11% en sus ingresos totales y una disminución del 47% en sus ganancias operativas. Sus ventas globales también se redujeron un 7%, lo que refleja un retroceso importante para una marca que históricamente ha sido un referente en la industria automotriz.

Horizontal
La estética retro de Harley-Davidson evoca la tradición y el carácter clásico de la marca 
EFE

Esta no es la primera vez que Harley-Davidson se enfrenta a un conflicto relacionado con los aranceles. Durante el primer mandato de Trump, en 2018, la administración estadounidense impuso un aumento de los aranceles a las exportaciones de motos estadounidenses hacia Europa, pasando del 6% al 31%. Este incremento, que afectó directamente al precio de las motocicletas, llegó a elevar el coste de cada unidad hasta 2.000 euros. 

Como consecuencia, Harley-Davidson experimentó una caída en sus ventas a Europa y, en respuesta, la marca anunció que trasladaría parte de su producción a terceros países para eludir las represalias comerciales.

Donald Trump no tardó en expresar su descontento, calificando la acción de “rendición” y asegurando que una Harley no debería fabricarse en ningún otro lugar que no fuera Estados Unidos. “Estoy sorprendido de que Harley-Davidson, de todas las empresas, sea la primera en izar la bandera blanca“, dijo entonces, agregando que la marca perdería parte de su esencia. ”Les vamos a poner impuestos hasta las cejas», sentenció Trump.

Lee también

Ahora, siete años después de aquella batalla arancelaria, Harley-Davidson se ve nuevamente envuelta en un tema de aranceles, pero esta vez impuestos por la Unión Europea. Así que quienes estén pensando adquirir una moto de esta icónica marca, es mejor que lo hagan antes del 1 de abril, cuando se espera que entren en vigor las nuevas tarifas, si quieren ahorrarse un buen pellizco antes de que suban los precios.

 Motor

Te Puede Interesar