El G-7 acuerda con Trump eximir a las empresas de EE.UU. del impuesto mínimo del 15%

El G-7 ha acordado una propuesta que exime a las multinacionales estadounidenses del impuesto mínimo del 15% al que se comprometieron 130 países para las empresas que facturan más de 750 millones de euros. Desde el inicio de la legislatura, la administración de Donald Trump se había fijado como objetivo sacar al país del acuerdo fiscal global alcanzado por el expresidente Joe Biden con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el 2021.

Seguir leyendo…

 El nuevo pacto torpedea el acuerdo global fiscal alcanzado por Biden con 140 países en 2021  

Estados Unidos y el G7 han acordado una propuesta que exime a las multinacionales estadounidenses del impuesto mínimo del 15% al que se comprometieron 130 países para las empresas que facturan más de 750 millones de euros. Desde el inicio de la legislatura, la administración de Donald Trump se había fijado como objetivo sacar al país del acuerdo fiscal global alcanzado por el expresidente Joe Biden con 140 países en 2021.

El G7 ha tomado la decisión después de que Estados Unidos haya decidido eliminar la llamada cláusula 889, que permite establecer “impuestos de revancha” siempre que el Gobierno norteamericano considere que hay una discriminación fiscal, de su proyecto de ley fiscal y presupuestario. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ya avanzó detalles del acuerdo el pasado jueves.

El G7 señala en un comunicado que ha creado un sistema conjunto en respuesta a la administración estadounidense que acordó desechar la propuesta de impuestos de represalia de la Sección 899. En este sentido, señala que el plan reconoce las leyes existentes de impuestos mínimos de Estados Unidos y tiene como objetivo aportar más estabilidad al sistema tributario internacional.

En enero, a través de una orden ejecutiva, Trump declaró que el acuerdo global sobre el impuesto mínimo de sociedades no era aplicable en Estados Unidos, retirándose de hecho del histórico acuerdo de 2021 negociado por la administración Biden con casi 140 países. También había prometido imponer un impuesto de represalia contra los países que gravaran a las empresas estadounidenses en virtud del acuerdo fiscal mundial de 2021. Este impuesto se consideraba perjudicial para muchas empresas extranjeras que operan en Estados Unidos.

(Noticia en ampliación)

 Economía

Te Puede Interesar