¿En qué se fija el ministerio de Cultura para otorgar el premio Nacional al Fomento de la Lectura? En todo aquella persona, ente, proyecto o iniciativa que, como dice su título, fomenten “el hábito lector y la difusión de la lectura como una actividad cultural, positiva, útil y placentera”, según ellos mismos destacan. La dotación es nada menos que de 30.000 euros y siempre hay dos premiados.
El galardón está dotado con 30.000 euros
¿En qué se fija el ministerio de Cultura para otorgar el premio Nacional al Fomento de la Lectura? En todo aquella persona, ente, proyecto o iniciativa que, como dice su título, fomenten “el hábito lector y la difusión de la lectura como una actividad cultural, positiva, útil y placentera”, según ellos mismos destacan. La dotación es nada menos que de 30.000 euros y siempre hay dos premiados.
Este 2025, este reconocimiento se ha concedido al Festival Internacional ‘Estación de las Letras’, organizado por el Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla), en la modalidad de fomento de la lectura; y a la revista valenciana Camacuc, por su actividad de fomento de la lectura en medios de comunicación.
Así lo ha comunicado este martes en un comunicado el jurado, presidido por la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, María José Gálvez. En el caso del festival sevillano, ha puesto de manifiesto su compromiso con romper “con las habituales dinámicas de los eventos puntuales, hasta convertirse en un ejemplo cultural de carácter popular único cuya programación se hace extensible a todo el año”.
Otro de los aspectos que se ha tenido en cuenta de dicho certamen es que se trata de “un macroproyecto que, desde lo rural, ha transformado a La Rinconada en un inmenso libro, un espacio fértil para la cultura y la conciencia crítica especialmente dirigido a la infancia y la juventud”. Eso sí, remarca que su influencia traspasa los límites del municipio, pues “extiende la lectura a cualquier espacio urbano con permanente presencia de autores contemporáneos”.
Por su parte, el jurado explicó que el premio concedido a la revista infantil Camacuc, con cuarenta años de trayectoria, se debe a su “capacidad de resiliencia y de resistencia y por ser un ejemplo de fidelidad, solidaridad y de compromiso con los más jóvenes lectores”.
La devastadora DANA que asoló Valencia en octubre destrozó el el local de la revista. Su director, Joan Escrivà, explicó entonces a La Vanguardia de que no dudó en ningún momento que, más pronto que tarde, se pondrían a trabajar para rehacer todo lo que el fango y el lodo había destrozado: “Primero limpiamos el local donde se ubica Camacuc, con la ayuda de amigos y voluntarios, e inmediatamente después empezamos a atender las peticiones de colaboraciones y nuevas suscripciones que han sido muchas”.
Además de lo citado, el jurado destacó “el carácter didáctico y la defensa de la lengua y de la cultura propia, con el cómic como principal protagonista”.
Cultura