El bumerán más antiguo del mundo tiene unos 40.000 años, fue descubierto en una cueva de Polonia y está hecho con colmillo de mamut

Durante décadas, los investigadores han creído que fueron los aborígenes de Australia los que inventaron los bumeranes, armas que usaron con el paso de los milenios para defenderse, cazar, cavar y también como juguetes para divertirse en el desafiante entorno australiano.

Seguir leyendo…

 El arma arrojadiza del yacimiento de Obłazowa tiene unos 72 centímetros de largo y forma de medialuna  

Durante décadas, los investigadores han creído que fueron los aborígenes de Australia los que inventaron los bumeranes, armas que usaron con el paso de los milenios para defenderse, cazar, cavar y también como juguetes para divertirse en el desafiante entorno australiano.

Los más antiguos hallados en Oceanía, sin embargo, tienen alrededor de 20.000 años de antigüedad. Y ahora un equipo de arqueólogos polacos ha determinado que una reliquia similar descubierta en la cueva de Obłazowa (Polonia) se hizo hace entre 42.300 y 39.300 años a partir del colmillo de un mamut.

“Un hallazgo inusual”

“Este hallazgo es inusual en el registro del Paleolítico Superior europeo, ya que ampliamente se consideraba que los cazadores-recolectores aborígenes inventaron los primeros bumeranes”, escriben los autores en un nuevo estudio publicado en la revista PLOS ONE.

Los Homo sapiens llegaron a Europa hace unos 42.000 años y marcaron el comienzo de un periodo prolífico en avances tecnológico y culturales conocido como el Auriñaciense, caracterizado por la aparición de creaciones artísticas y herramientas estéticamente refinadas en el registro arqueológico.

La profesora Sahra Talamo en el centro, con el profesor Paweł Valde-Nowak a su izquierda y el profesor Adam Nadachowski a su derecha
La profesora Sahra Talamo en el centro, con el profesor Paweł Valde-Nowak a su izquierda y el profesor Adam Nadachowski a su derecha, posando con el arma 
PLOS ONE

El arma del yacimiento de Obłazowa, encontrada en 1985, se sitúa entre los hallazgos más impactantes de ese largo periodo de la historia humana que se extendió hasta hace unos 28.000 años.

Análisis anteriores determinaron que se asemeja mucho al llamado bumerán de Queensland (Australia). Ambos artefactos, que probablemente tenían un uso ritual, se comportan de forma similar y no regresan a quien lo lanza.

Lee también

El objeto de Polonia había sido datado previamente en unos 18.000 años. Pero los nuevos análisis liderados por investigadores de la Jagiellonian University y la Universidad de Bolonia han confirmado que pertenece al Auriñaciense Temprano y que posiblemente es el bumerán más antiguo conocido del mundo.

Los autores del estudio también señalan que, si bien la mayoría de estas armas de la Edad de Piedra están hechas de madera, este ejemplar de unos 72 centímetros de largo y con forma de medialuna es completamente único por su composición de marfil.

El bumerang de la cueva de Obłazowa está hecho con el colmillo de un mamut
El bumerán tiene 72 centímetros de largo 
Museo de Małopolska

Muy cerca del bastón arrojadizo, los arqueólogos encontraron parte del dedo de un humano que vivió hace al menos 31.000 años, así como artefactos líticos típicos del Auriñaciense. “Se ha sugerido que los fósiles humanos y el bumerán podrían haber formado parte de un ritual chamánico”, escriben los expertos, una interpretación que se apoya en el arte rupestre antiguo de toda Europa, que representa manos humanas con dedos amputados.

Los científicos no encontraron otras piezas hechas de marfil en la cueva de Obłazowa, lo que sugiere que el artefacto no se fabricó en ese yacimiento, sino que fue transportado desde otro lugar. Este detalle indicaría que se trataba de un objeto muy preciado.

La entrada de la cueva Obłazowa
La entrada de la cueva Obłazowa
Wikipedia

El arma se encontró entre un conjunto de rocas dispersas, cada una con un peso aproximado de 60 kilogramos, que habían sido llevadas a la caverna desde el lecho de un río cercano. También aparecieron adornos hechos con colmillos de zorro ártico, supuestos silbatos de conchas fósiles y objetos hechos con piedras procedentes de hasta 300 kilómetros de distancia.

Los investigadores han llegado a la conclusión que todo este conjunto de elementos deben considerarse evidencias de antiguos rituales. “El bumerán es uno de los más antiguos de Europa, y posiblemente del mundo, lo que arroja luz sobre las habilidades técnicas y los avances cognitivos del Homo sapiens en la fabricación de estas complejas herramientas”, concluyen los expertos.

 Cultura

Te Puede Interesar