Bruce Springsteen da luz a siete nuevos discos, grabados entre los años 1983-2018 (y que es una segunda entrega después de los cuatro volúmenes de descartes individuales y que daban vida al Tracks de 1998). Son un total de 83 canciones mayoritaria y realmente inéditas, que reflejan cosas bien diferentes y, también, que dimensionan la capacidad creadora de The Boss. Así, hay una banda sonora ( Faithless ) para un “western espiritual” que nunca se hizo; obra country más o menos ortodoxa ( Somewhere north of Nashville ); música fronteriza con el jefe al frente de un combo mariachi por así decirlo ( Inyo ); riqueza sonora cincuentera con orquesta incluida ( Twilight hours ); apertura de miras sonoramente indagatorias en LA Garage Sessions ‘83; material creado y no publicado en Streets of Philadelphia Sessions, y un Perfect world que rebosa contagiosa energía roquera.
Bruce Springsteen da luz a siete nuevos discos, grabados entre 1983 y 2018, 83 canciones que dimensionan su capacidad creadora
Bruce Springsteen
Tracks II: The Lost Albums (★★★★★)
Rock
Legacy Recordings
Bruce Springsteen da luz a siete nuevos discos, grabados entre los años 1983-2018 (y que es una segunda entrega después de los cuatro volúmenes de descartes individuales y que daban vida al Tracks de 1998). Son un total de 83 canciones mayoritaria y realmente inéditas, que reflejan cosas bien diferentes y, también, que dimensionan la capacidad creadora de The Boss. Así, hay una banda sonora ( Faithless ) para un “western espiritual” que nunca se hizo; obra country más o menos ortodoxa ( Somewhere north of Nashville ); música fronteriza con el jefe al frente de un combo mariachi por así decirlo ( Inyo ); riqueza sonora cincuentera con orquesta incluida ( Twilight hours ); apertura de miras sonoramente indagatorias en LA Garage Sessions ‘83; material creado y no publicado en Streets of Philadelphia Sessions, y un Perfect world que rebosa contagiosa energía roquera.
Todo ello muestra a un intérprete intenso y a un creador por regla general excelente que ha evitado la zona de confort y que siempre ha buscado algo más. Faithless es paradigmático, con un Springsteen reposado y austero, en clave folk-góspel (salvo el impresionante blues All God’s children ). Algo de ese atemperamiento hay en la deslumbrante Under a big sky, una de las cimas de Somewhere north of Nashville . En las Streets of Philadelphia Sessions emerge el emotivo letrista que es ( One beautiful morning ), algo que contrarresta con la fascinante Inyo (con temas como The lost charro ) o con la apuesta sonora bacarachiana y un punto sofisticada de Twilight hours (como en September kisses ).

JAMIE MCCARTHY / AFP
Lorde
Virgin (★★★✩✩)
Pop
Universal
Tras el tropezón con su anterior Solar power la vocalista reencuentra su senda sonora más reconocible, es decir, la cimentada en un pop sintético que sirva de colchón a su formidable voz. Igual o más destacable de esta obra es su eje temático, en donde la neozelandesa se plantea su identidad en variados aspectos (Man of the year) y su lugar en su universo particular y público.
Dana & Alden
Speedo (★★★★✩)
Neo jazz
Concord
Atípica zambullida sonora de la dupla de músicos de Oregón que, de la mano del productor Charif Megarbane, dan forma a un sugestivo popurrí vagamente enraizado en el jazz y desarrollado a través de mimbres de pop, rock, funk, psicodelia o hip-hop. Y todo ello manejado a través de sintetizadores, saxos, juguetes o letras comprometidas políticamente (Norm).

REDACCIÓN / Otras Fuentes
Sen Senra
PO2054AZ (Vol. III) (★★★✩✩)
Pop
Universal
Su última entrega de la trilogía PO2054AZ la subtitula El retorno y en ella el músico gallego apuesta mayoritariamente por la acústica a través de la guitarra, que vehiculiza este regreso a los orígenes. Una propuesta que transpira indudable autenticidad también por la dimensión de sus letras, marcadamente introspectivas y a menudo nostálgicas (Por si vuelve).
Cultura