El Ayuntamiento de Mataró reivindica la figura de Peret con el Día de la Rumba

El sábado 20 de septiembre, Mataró (Maresme) se convertirá en el epicentro de la rumba catalana con una programación pensada para compartir y reivindicar este género musical arraigado en la cultura popular. Talleres, vermut musical y actuaciones de primer nivel formarán parte de un día festivo abierto a toda la ciudadanía, con actividades y conciertos gratuitos y para todos los públicos, de los que destaca el concierto ‘El legado de Peret’.

Seguir leyendo…

 El Port de Mataró acogerá el concierto “El legado de Peret”, con Dani Pubill (nieto de Peret), en un homenaje directo y emotivo al gran maestro de la rumba catalana.  

El sábado 20 de septiembre, Mataró (Maresme) se convertirá en el epicentro de la rumba catalana con una programación pensada para compartir y reivindicar este género musical arraigado en la cultura popular. Talleres, vermut musical y actuaciones de primer nivel formarán parte de un día festivo abierto a toda la ciudadanía, con actividades y conciertos gratuitos y para todos los públicos, de los que destaca el concierto ‘El legado de Peret’.

La jornada arrancará por la mañana con un taller de rumba a cargo de la Escola Municipal de Música de Mataró. Una actividad participativa y abierta a todos para descubrir las bases rítmicas y el carácter festivo de este género. El taller se realizará en el Centro Cívico Cabot y Barba y es gratuito.

Lee tambiénLa Vanguardia

Una imagen de marzo de 2019 cuando se proyectó el documental

A partir del mediodía, toda la actividad se trasladará al Port de Mataró, que se convertirá en un gran escenario al aire libre para celebrar la rumba como expresión popular e identitaria. El primer acto será el Vermut masterclass de rumba catalana con Sicus Carbonell, Alfonso Malla y Eva Senda.

Por la tarde, a las 19 h, llegará el concierto “El legado de Peret”, con Dani Pubill (limpio de Peret), en un homenaje directo y emotivo al gran maestro de la rumba catalana.

Peret agradeció cantando la nominación de hijo predilecto de Mataró
Peret agradeció cantando la nominación de hijo predilecto de Mataró  
LV

Y a partir de las 21 h, el Port vivirá una gran noche musical con el espectáculo “Mataró, ciudad de rumba”, que reunirá una formación única para la ocasión con nombres imprescindibles del género: Yumitus Hernández, Rafalito Salazar, Petite Malla, Andy Hernández, Joanet López, Susy Ferrer y Geo Blanch, con Geo Blanch, Onclu Rafael y Carles Belda.

La rumba forma parte de la identidad viva de Mataró. Peret, considerado el padre de la rumba catalana, era mataronense e hizo de su música una forma de explicar el mundo. Desde entonces, la ciudad ha sido cuna de numerosos artistas rumberos, muchos de los cuales serán protagonistas de la jornada.

Lee tambiénAstrid Meseguer

Horizontal

En 2013, la formación Rumba All Stars, con músicos locales, consolidó este vínculo con la creación de “La rumba, la reina del Maresme”, una verdadera declaración de amor en el territorio y en el género. Con el Día de la Rumba, Mataró reivindica con orgullo este patrimonio musical y lo proyecta hacia el futuro.

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Mataró, celebrada el 9 de enero de 2023, aprobó por unanimidad una Declaración institucional conjunta de todos los grupos municipales de soporte a la declaración de la rumba catalana como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

 Cultura

Te Puede Interesar