La nueva generación del BMW Serie 5 Touring dispone de motorizaciones 100% eléctricas. La variante más potente es el i5 M60 xDrive, que dispone de una potencia total combinada de 601 CV. Para lograr tales registros de rendimiento equipa un motor eléctrico por eje (delantero de 261 CV y trasero de 340 CV), proporcionando así tracción integral eléctrica y facilitando la transmisión de la potencia al suelo.
Este ejemplar de cero emisiones es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,9 segundos
Ficha técnica
BMW i5 xDrive M60 Touring
Motor: Dos eléctricos
Capacidad batería: 81,2 kWh
Potencia máxima: 601 CV
Cambio: Automático
Consumo combinado WLTP: desde 18,3 kWh/100 km
Autonomía WLTP: hasta 503 km
Distintivo medioambiental: CERO
Velocidad máxima: 230 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 3,9 segundos
Largo/ancho/alto: 506/190/162 cm
Distancia entre ejes: 2.995 mm
Peso: 2.425 kg
Maletero: 570/1.700 litros
Garantía: 3 años
Precio: 114.250 euros
www.bmw.es
La nueva generación del BMW Serie 5 Touring dispone de motorizaciones 100% eléctricas. La variante más potente es el i5 M60 xDrive, que dispone de una potencia total combinada de 601 CV. Para lograr tales registros de rendimiento equipa un motor eléctrico por eje (delantero de 261 CV y trasero de 340 CV), proporcionando así tracción integral eléctrica y facilitando la transmisión de la potencia al suelo.
Al activar Launch Control o M Sport Boost, el conjunto mecánico de este BMW es capaz de generar hasta 820 Nm de par y se traduce en una capacidad de aceleración descomunal. Este automóvil, que supera las 2,4 toneladas de peso en vacío, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Sencillamente, extraordinario.

Equipado con una batería de iones de litio de 81,2 kWh de capacidad útil, la autonomía WLTP estimada puede alcanzar hasta 503 km. En la práctica, en una conducción a ritmos normales y a velocidades legales, permite recorrer aproximadamente unos 400 kilómetros.
Lógicamente, en entornos urbanos el kilometraje realizado con una carga puede ser mayor y, cuando se trata de disfrutar al máximo de sus prestaciones, las paradas de recarga son necesarias con mayor frecuencia. En cualquier caso, la media habitual se situó durante nuestra prueba entre 20 y 24 kWh/100 km.
Lejos de mostrarse pesado en sus movimientos, este BMW exhibe unos niveles de agilidad extraordinarios, incluso en carreteras viradas
El BMW i5 M60 xDrive Touring permite una carga en corriente alterna con potencia de hasta 22 kW. Si se utiliza un cargador de corriente continua, puede recuperar del 10 al 80% de capacidad de batería en apenas 30 minutos. La marca bávara ofrece el Connected Home Charging, que optimiza los costes de carga y facilita las operaciones.
Sensaciones dinámicas
Lejos de mostrarse pesado en sus movimientos, este BMW exhibe unos niveles de agilidad extraordinarios, incluso en carreteras viradas. La mayor distancia entre ejes y la mayor anchura entre vías son factores que potencian la deportividad y el confort. Otras claves de su excelente comportamiento están en la equilibrada carga sobre los ejes o por la mayor rigidez de las uniones de la carrocería y el chasis.

Las tecnologías de chasis desarrolladas por la firma bávara ofrecen de serie limitación del patinaje de ruedas, un potente sistema de frenos deportivo M y suspensión adaptativa que se adapta a las necesidades y preferencias del conductor, logrando así una agilidad y seguridad sobresalientes y facilitando al máximo la diversión al conductor.
Asimismo, este modelo del segmento premium alto ofrece una extensa gama de sistemas para la conducción y el estacionamiento automatizados. Destaca, por ejemplo, el Driving Assistant Professional, que incluye asistente de dirección, de control de carril y control de crucero con función Stop&Go.
Vocación familiar
El i5 M60 xDrive Touring cumple a la perfección con sus funciones de coche versátil, funcional y de uso familiar. Mide 5,06 m de largo, 1,90 m de ancho y 1,51 de alto, con distancia entre ejes de 2.995 mm. En su frontal muestra una moderna interpretación de los faros dobles y de la parrilla en forma de riñón típica de BMW. Esta parrilla está provista de un amplio marco que puede incluir iluminación del contorno.

La vista lateral destaca por la elevada línea de los hombros, superficies de poderosa imagen y líneas que potencian la carrocería atlética. Los faldones laterales son negros y los tiradores de las puertas están enrasados. La zaga proyecta unas proporciones dinámicamente alargadas, combinadas con luces planas divididas por una tira cromada.
Gracias a su anchura y distancia entre filas de asientos, el interior ofrece cinco espaciosas plazas, está dotado de gran funcionalidad y cuenta con un elevado confort acústico. La digitalización permite simplificar y prescindir de algunos botones y mandos y la pantalla curva BMW mantiene su orientación al conductor. El sistema de visualización está formado por una pantalla de información de 12,3 pulgadas y una de control de 14,9 pulgadas.
El puesto de conducción es extraordinario, tanto por sus posibilidades de regulación como por la sujeción del asiento. Por su parte, el volante es deportivo y cuenta con una sección inferior achatada y retroalimentación háptica en los paneles de control. La barra de interacción BMW es de serie y la unidad funcional se extiende por toda la anchura del cuadro de instrumentos. Hay que destacar que, por primera vez en un vehículo de la firma bávara, el interior ha sido ejecutado con materiales completamente veganos.

Otro de sus puntos fuertes es la conectividad y el infoentretenimiento. El sistema de visualización perfeccionado y control BMW iDrive contribuye a mejorar la experiencia de conducir y viajar en el nuevo Serie 5. Se basa en el sistema operativo BMW ID8.5 y cuenta con una pantalla de inicio rediseñada que permite una selección más rápida de las funciones. El asistente personal inteligente BMW puede ser manejado mediante una pantalla táctil y lenguaje natural e incluso está disponible la opción BMW Natural Interaction para controlar funciones mediante gestos.
El sistema BMW ID8.5 ofrece una amplia gama de contenidos digitales de información y entretenimiento, gran rapidez en las actualizaciones, información completa sobre puntos de recarga, etc. A modo de curiosidad, comentar que también proporciona “juegos casuales” con el vehículo parado.
Otras innovaciones que BMW ha implementado en el i5 son, por ejemplo, el espectáculo de luces y bienvenida personal, la BMW Digital Key, la potente telefonía móvil 5G o el Proactive Care que se adelanta a las necesidades de servicio necesarias en el vehículo. En definitiva, un vehículo total y definitivo para viajar en familiar, disfrutar de la conducción y mostrar un compromiso medioambiental total.
Motor