El Saló de Cent acogió este miércoles la primera parte de la entrega de los premios Ciutat de Barcelona 2024. Este año, en su 75.ª edición, la gala incorporó por primera vez dos nuevas categorías, un premio de cultura digital, concedido al colectivo Taller Estampa por su cartografía de la inteligencia artificial generativa, y otro de diseño y moda, otorgado a Teresa Helbig por su colección Wet Ballet. El próximo 27 de mayo se entregarán los premios en las categorías científicas.
La ceremonia contó por primera vez con premios a la creación digital y al diseño y la moda
El Saló de Cent acogió este miércoles la primera parte de la entrega de los premios Ciutat de Barcelona 2024. Este año, en su 75.ª edición, la gala incorporó por primera vez dos nuevas categorías, un premio de cultura digital, concedido al colectivo Taller Estampa por su cartografía de la inteligencia artificial generativa, y otro de diseño y moda, otorgado a Teresa Helbig por su colección Wet Ballet. El próximo 27 de mayo se entregarán los premios en las categorías científicas.
Entre los galardonados, Xavier Pla recibió el premio Agustí Duran i Sanpere de ensayo, humanidades e historia por su biografía Un cor furtiu sobre el escritor Josep Pla. En la categoría de culturas populares, el reconocimiento fue para la Coordinadora de Colles Geganteres de Barcelona, mientras que el dúo Tarta Relena, formado por Marta Torrella y Helena Ros, obtuvo el premio de música por su disco És pregunta. Carlos y Lucía Ferrater, junto con Jesús Coll, recogieron el galardón en arquitectura y urbanismo. Cristina Masanés fue distinguida en literatura catalana, mientras que la escritora peruana Gabriela Wiener recibió el premio en literatura en lengua castellana por Atusparia . La docente Marta Galán subió a recoger la distinción en cultura y educación, y en traducción se premió a Xavier Pàmies. En artes escénicas, Victoria Szpunberg recogió el premio por su obra L’imperatiu categòric. Jordi Colomer recogió el premio en artes plásticas, y la actriz Maria Rodríguez Soto el de artes visuales, por las películas Mamífera y Casa en flames.
Lee también
Collboni destaca la importancia de la cultura en el actual contexto político y social
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, destacó la importancia de la cultura en el actual contexto político y social. Los discursos a favor de la cultura ante “estos tiempos reaccionarios y convulsos” fueron una constante a lo largo de la ceremonia, que también incluyó dos actuaciones de la cantautora mallorquina Maria Hein, quien interpretó La Dama de Mallorca y Alenar, de Maria del Mar Bonet, en una bella versión de voz y piano. La ceremonia terminó con el baile de l’Àliga, con el que históricamente se rinde honor a las grandes personalidades de la ciudad.
Cultura