Almeida anuncia que Madrid dará un espacio de recuerdo a Vargas Llosa: “Dio la cara frente al golpe de Puigdemont”

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que la ciudad “dará un espacio” de recuerdo al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien fallecía este domingo a los 89 años, destacando de él su “defensa de la libertad”.

Seguir leyendo…

 La oposición critica que la capital homenajea a quienes comparten su ideología conservadora  

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que la ciudad “dará un espacio” de recuerdo al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, quien fallecía este domingo a los 89 años, destacando de él su “defensa de la libertad”.

“Nosotros vamos a reconocer a Mario Vargas Llosa y, por supuesto, le vamos a dar un espacio en la ciudad de Madrid. Yo creo que, aunque nació en Perú, le podemos considerar un madrileño porque hizo gran parte de su vida aquí”, ha destacado el regidor en una entrevista en ‘Telemadrid’.

El primer edil ha recordado que Vargas Llosa recibió la distinción de Madrileño del Año en el 2023, cuando “hizo uno de los discursos más encendidos y con más pasión por la ciudad de Madrid”. “Madrid tiene una deuda de gratitud con Mario Vargas Llosa. Damos el pésame a su familia, a sus seres queridos y al mismo tiempo haremos un reconocimiento a un peruano, pero también madrileño universal”, ha avanzado.

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha reprochado el homenaje al Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo, anunciado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y le ha acusado tanto al regidor como a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de solo reconocer a “señores” de “ideología conservadora”. Bergerot ha subrayado que a Ayuso y Almeida “se les olvida que gobiernan para todos los madrileños”.
“Los homenajes, los reconocimientos a través del callejero, de todo el espacio público que conforma nuestra identidad colectiva debería recoger precisamente los sentires de todos los madrileños y de todas las ideologías”, ha planteado tras expresar el “rechazo” a reconocer a mujeres como la artista Marisa Paredes o la escritora Almudena Grandes.
En contraste, todos los demás grupos parlamentarios han arrancado su intervención expresando su pésame por el fallecimiento de este escritor “clave de la literatura universal” y “muy unido” a España y a Madrid, como ha destacado la portavoz socialista, Mar Espinar.
La portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha reivindicado al “escritor universal que ha ayudado de manera extraordinaria a la lengua española y a la defensa de la libertad”.
Quien sí ha trasladado su pésame ha sido la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, quien ha destacado que Vargas Llosa fue “uno de los escritores que más intensamente vivió y escribió durante la segunda mitad del siglo XX”.

Del escritor ha destacado, en primer lugar, su obra, también como articulista, haciendo especial hincapié en su labor como articulista y su “defensa de la libertad, en este caso, la defensa de la libertad de los españoles y de los catalanes, especialmente en esa manifestación multitudinaria que hubo en 2017, con un discurso que estremeció”.

“Va a estar siempre con nosotros”

Es en esa segunda característica, “la defensa de la libertad”, en la que se ha centrado el alcalde. “Hablo en presente porque va a estar siempre con nosotros”, ha aseverado. “No se ha quedado únicamente en el reconocimiento de los premios, que los tiene absolutamente todos, y más que merecidos, sino que es un reconocimiento general por el conjunto de la población en todo el mundo”, ha concluido.

Almeida, ya desde la calle Velázquez, donde ha presentado una de las siete versiones gigantes de los ‘Baby Pelones’, expuestos por la Fundación Juegaterapia, ha recordado que Vargas Llosa ya da nombre a una biblioteca municipal, en la céntrica calle Barceló, pero que la ciudad le dará “un homenaje y un reconocimiento”.

“Estamos viendo cuáles son las posibilidades para poder hacerlo a un premio Nobel de literatura, a un premio Cervantes, a un premio Príncipe de Asturias pero, sobre todo, a una persona que se ha destacado toda su vida en la lucha y en la defensa de la libertad”, ha trasladado a la prensa.

“Se plantó en Barcelona”

Martínez-Almeida cree que los españoles deben “estar muy agradecidos a Mario Vargas Llosa por cómo dio la cara en un momento muy dramático en España con ese golpe a la democracia que dio Puigdemont y Junqueras en el 2017, cómo él se plantó en Barcelona en esa gigantesca manifestación a defender los valores constitucionales y la libertad”.

Lee también

“Mario Vargas Llosa merece ese homenaje y estamos estudiando, sin adelantar ni precipitar, en qué términos se va a producir pero, por supuesto, tendrá su espacio en la ciudad de Madrid”, ha adelantado.

 Cultura

Te Puede Interesar