Adiós a estas señales de tráfico: a partir de hoy empiezan a desaparecer de las calles y carreteras españolas

A partir del 1 de julio de 2025, varias señales de tráfico que han formado parte del paisaje vial durante décadas empezarán a desaparecer progresivamente de calles y carreteras en toda España. Este es el día en el que entra en vigor la modificación de Reglamento General de Circulación, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 10 de junio y que introduce una profunda actualización del sistema de señalización vial vigente desde 2003.

Seguir leyendo…

 El 1 de julio de 2025 entra en vigor la modificación de Reglamento General de Circulación, que introduce una profunda actualización del sistema de señalización vial vigente desde 2003   

A partir del 1 de julio de 2025, varias señales de tráfico que han formado parte del paisaje vial durante décadas empezarán a desaparecer progresivamente de calles y carreteras en toda España. Este es el día en el que entra en vigor la modificación de Reglamento General de Circulación, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 10 de junio y que introduce una profunda actualización del sistema de señalización vial vigente desde 2003.

Estas señales, consideradas obsoletas o fuera de normativa, serán retiradas en un plazo máximo de un año desde la entrada en vigor del real decreto. La razón, según el ministerio de Interior, es de seguridad jurídica, pues no puede mantenerse en la red viaria pública una señalización no contemplada por la normativa en vigor. Entre las que desaparecen se encuentran, por ejemplo, las que hacen referencia a la prohibición de aparcar en días pares o impares.

Estas son las señales de tráfico que se suprimen, según ha informado Automovilistas Europeos Asociados (AEA)
Estas son las señales de tráfico que se suprimen, según ha informado Automovilistas Europeos Asociados (AEA)AEA

Además de la supresión de algunas señalizaciones, conviene decir que se introducirán algunas nuevas y se renovará el diseño de otras. Así se retiran símbolos redundantes, desactualizados gráficamente o que pueden llevar a la confusión. También se suprimen pictogramas con connotaciones de género o con diseños que ya no cumplen los estándares de visibilidad y comprensión internacionales.

Una reforma integral para modernizar la señalización

De este modo, se actualizan, entre otros, los símbolos del ferrocarril y la bicicleta, con pictogramas más modernos y universales. Las señales informativas también incorporan novedades: las estaciones de servicio, por ejemplo, mostrarán ahora con más detalle los tipos de combustibles disponibles, en línea con el auge de la movilidad eléctrica y las energías alternativas.

Además, se redefinen las señales de aparcamiento para reflejar mejor los diferentes usos del espacio urbano (zonas de carga, plazas para personas con movilidad reducida, estacionamientos compartidos) y se clarifican otras vinculadas a señalización circunstancial, como desvíos, obras o limitaciones temporales.

Estas son algunas de las nuevas señales que se han introducido en el Reglamento de Circulación
Estas son algunas de las nuevas señales que se han introducido en el Reglamento de CirculaciónDGT

En paralelo, se han introducido nuevas señales que responden a demandas actuales en materia de movilidad y seguridad. Algunas de estas nuevas incorporaciones están pensadas específicamente para mejorar la convivencia entre vehículos motorizados y usuarios vulnerables, como peatones o ciclistas, en zonas urbanas.

Un lenguaje visual más inclusivo y eficiente

Como hemos indicado anteriormente, se eliminan las connotaciones de género en las señales de tráfico. El nuevo catálogo prescinde de figuras estereotipadas —como el tradicional icono de un hombre guiando a una niña— para adoptar un lenguaje visual más neutro e inclusivo. Según el Ejecutivo, este cambio responde tanto a un principio de igualdad como a la necesidad de adaptar el lenguaje gráfico a los valores de la sociedad actual.

El rediseño no solo responde a criterios sociales, sino también funcionales. La actualización busca garantizar una señalización más legible, clara y coherente en todo el territorio nacional. Para ello, se han ajustado también los tamaños de las señales, facilitando una fabricación más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Estas son algunas de las señales de tráfico que se han renovado con unos pictogramas modernizados
Estas son algunas de las señales de tráfico que se han renovado con unos pictogramas modernizadosDGT

El proceso de implementación de las nuevas señales será gradual, coordinado con los ciclos habituales de renovación del mobiliario vial para minimizar el coste económico y reducir las cargas administrativas. Las señales eliminadas serán retiradas conforme a la planificación de cada administración responsable del mantenimiento del viario.

Un sistema más ágil y adaptable

El nuevo marco normativo establece, además, un procedimiento más flexible para la actualización de las señales en el futuro. A partir de ahora, los Ministerios del Interior y de Transportes y Movilidad Sostenible podrán modificar, eliminar o añadir señales mediante una simple orden ministerial conjunta. Esta medida permitirá adaptar el sistema de señalización de forma más rápida ante nuevos retos de movilidad o avances tecnológicos.

La entrada en vigor del real decreto no implicará una implementación inmediata en los exámenes teóricos para la obtención del permiso de conducir. Se ha establecido un plazo de al menos tres meses tras su publicación para que los contenidos sean incorporados a los manuales y pruebas oficiales, asegurando así que los aspirantes dispongan del tiempo necesario para actualizar su formación.

 Motor

Te Puede Interesar